México
Estos camiones no podrán circular en carreteras esta Semana Santa: ¿Qué días y horarios?
Si planeas transportar carga especializada durante este periodo, planifica con anticipación tus rutas y fechas, y consulta las regulaciones correspondientes para evitar sanciones y contratiempos.

FOTO: Transporte de carga.
Con el inicio del periodo vacacional de Semana Santa, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció restricciones temporales a la circulación de transporte de carga pesada en carreteras y puentes federales. La medida busca garantizar la seguridad de los vacacionistas y mantener el flujo vehicular ante el aumento esperado de tránsito en estas fechas.
- PODRÍA INTERESARTE: Tren Maya lanza paquetes de viajes por semana santa; conoce las rutas y los precios de los boletos
¿Quiénes deben acatar las restricciones?
La disposición aplica a todos los permisionarios y usuarios del autotransporte federal y privado de carga especializada que transporten objetos indivisibles de gran peso y/o volumen, incluyendo grúas industriales.
El periodo de restricción estará vigente del 11 al 27 de abril de 2025, conforme a lo estipulado en la Norma Oficial Mexicana NOM-040-SCT-2-2012, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Días permitidos para circular
Los vehículos autorizados podrán transitar únicamente los días:
- 14, 15, 16, 21, 22, 23, 24 y 25 de abril de 2025
Con los siguientes horarios:
- Carreteras tipo ET4, A4 y B4:
- Circulación libre las 24 horas (de 00:00 a 23:59 horas)
- Carreteras tipo ET2, A2, B2, C o D:
- Con luz diurna: de 06:00 a 18:30 h
- En la noche: de 00:00 a 06:00 h y de 18:30 a 23:59 h
- (Con dos carros piloto: uno al frente y otro en la parte trasera)
Días restringidos completamente
En los siguientes días, no se permitirá circular a este tipo de transporte:
- 11, 12, 13, 17, 18, 19, 20, 26 y 27 de abril de 2025
Estos días coinciden con el mayor flujo vehicular en las carreteras federales por motivo de las vacaciones de Semana Santa y Pascua.
¿Por qué se impone esta medida?
El objetivo principal es proteger la integridad de los vacacionistas, evitar accidentes provocados por vehículos de gran tamaño y mejorar la fluidez del tránsito en los días de mayor afluencia.
Se busca reducir riesgos en las vías generales de comunicación durante el periodo vacacional, cuando las familias salen de viaje y las carreteras registran su mayor uso del año', detalló la SICT en su comunicado.
¿Y si hay una emergencia?
En caso de fuerza mayor como fenómenos naturales (sismos, deslaves, ciclones, etc.), los transportistas podrán solicitar ampliaciones de horario, siempre que lo justifiquen por escrito y cuenten con la autorización oficial.

¿Dónde consultar más detalles?
La información completa está disponible en el Diario Oficial de la Federación, edición del 8 de abril de 2025, o en el sitio oficial de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Recomendación: Si planeas transportar carga especializada durante este periodo, planifica con anticipación tus rutas y fechas, y consulta las regulaciones correspondientes para evitar sanciones y contratiempos."
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México