Sección

México

Este Pueblo Mágico es ideal para las vacaciones de Semana Santa; es bonito y pacífico

Sus calles empedradas, templos históricos y celebraciones tradicionales te permitirán conectar con lo más profundo de nuestras raíces. Es un destino perfecto para aquellos que buscan una escapada tranquila y auténtica.

Kathya Zamacona
07/04/25

Este Pueblo Mágico es ideal para las vacaciones de Semana Santa; es bonito y pacífico

Foto: Cortesía

Si estás buscando un destino diferente para tu próxima escapada, uno que combine tranquilidad, historia y tradiciones que conmueven el alma, Nombre de Dios podría ser tu lugar ideal. Este encantador pueblo en Durango es un tesoro escondido que ofrece una experiencia única y enriquecedora.

Un Rincón de Paz y Tradición

Nombre de Dios es un lugar donde el tiempo parece detenerse. Sus calles empedradas, templos históricos y celebraciones tradicionales te permitirán conectar con lo más profundo de nuestras raíces. Es un destino perfecto para aquellos que buscan una escapada tranquila y auténtica.

Imagen Placeholder
Foto: Cortesía 

Un Destino para Todos

Sin duda es un lugar que ofrece algo para todos. Puedes disfrutar de la tranquilidad del pueblo, explorar sus templos y celebraciones, o simplemente relajarte en un entorno natural hermoso. Es un destino ideal para aquellos que buscan una escapada relajante y enriquecedora.

Nombre de Dios, un Pueblo Mágico ubicado al sur del estado de Durango, ha conquistado a turistas con su belleza, serenidad y riqueza histórica. Este encantador poblado fue uno de los primeros asentamientos de la región y, debido a su abundancia de agua, se consideró inicialmente como la capital de la Nueva Vizcaya. Sin embargo, el descubrimiento de yacimientos minerales en el Valle del Guadiana cambió el curso de la historia, convirtiendo a Nombre de Dios en un destino único y fascinante para aquellos que buscan explorar la riqueza cultural y natural de México.

Imagen Placeholder
Foto: Cortesía 

Además, este sitio conserva su esencia colonial, con calles empedradas y arquitectura antigua que evocan un pasado rico y auténtico. La calidez de su gente complementa la experiencia, haciendo de este pueblo un destino ideal para aquellos que buscan sumergirse en la autenticidad del turismo rural y religioso.

Por lo que esta Semana Santa 2025 es una oportunidad única para descubrir Nombre de Dios y sumergirte en sus profundas tradiciones religiosas. Durante estas fechas, el pueblo cobra vida con eventos como la misa de ramos, el viacrucis viviente, la visita a los siete templos, la procesión del silencio y la quema de Judas, ofreciendo una experiencia cultural y espiritual inolvidable.

Imagen Placeholder
Foto: Cortesía 

Lugares que puedes visitar de este pueblo mágico:

  • Parroquia de San Pedro Apóstol
  • Templo de Jesús Nazareno
  • Ex Convento de San Francisco
  • Templo de San Jerónimo, donde se celebró la primera misa del norte de México bajo la sombra de un ahuehuete legendario.

Este año, podrás explorar el Museo de Objetos y Arte Religioso, resguardado por la Cofradía de Jesús Nazareno. Este espacio alberga piezas únicas que narran la historia espiritual de la región.

Imagen Placeholder
Foto: Cortesía 

Nombre de Dios es un Pueblo Mágico de Durango que te envuelve con una experiencia que te conecta con la fe, la cultura y la serenidad de lo auténtico.

Historia y Arquitectura

Fue fundado en 1562 como villa de españoles y es uno de los pueblos más antiguos del estado. Su nombre original, Villa de los Cuatro Templos, refleja su herencia religiosa. Algunos de los sitios históricos más destacados incluyen.

Templo de San Francisco: Un ejemplo notable de arquitectura religiosa del siglo XVI, considerado el templo católico más antiguo del noroeste de México.

Templo de Jesús Nazareno: Con imágenes pintadas al fresco y esculturas en bulto policromadas, este templo es un testimonio de la influencia religiosa en el pueblo.

Ex Hacienda de Juana Guerra: Construida en 1586, esta hacienda es un ejemplo de la arquitectura colonial y alberga la capilla de San Antonio de Padua.

Bellezas Naturales

El pueblo y sus alrededores ofrecen una variedad de paisajes naturales impresionantes. 

Cascada El Saltito: Una cascada de 20 metros de altura que contrasta con el paisaje semiárido de la región.

Río Mezquital: Un río que atraviesa un bosque de antiguos sabinos, creando un paisaje único y pintoresco.

Los Salones: Un paraje natural con sabinos que se inclinan hacia el río Tunal, creando un efecto visual impresionante.

Ojo de Agua de los Berros: Un manantial natural rodeado de sauces y sabinos, donde se ofició la primera misa católica en la región.

Actividades y Eventos

Nombre de Dios ofrece una variedad de actividades y eventos para visitantes; 

Fiestas y Celebraciones: El pueblo celebra varias fiestas a lo largo del año, como la Fiesta del Ojo de Agua de San Juan y la Fiesta de la Virgen de Guadalupe.

Gastronomía: La región es famosa por sus gorditas rellenas, mezcal artesanal y vinos de fruta.

Artesanías: Los visitantes pueden encontrar artesanías locales hechas de sauce, álamo y cuero de toro.

Te puede interesar:

×