Sección

México

¿El Infonavit te presta para construir o comprar un terreno? Esto debes saber

Con este esquema, el Infonavit busca adaptarse a las nuevas necesidades de los trabajadores, brindando opciones más flexibles para quienes desean edificar su hogar desde los cimientos.

Víctor Acosta
07/04/25

¿El Infonavit te presta para construir o comprar un terreno? Esto debes saber

FOTO: Compra de terrenos por el Infonavit.

Si estás pensando en construir tu casa desde cero o adquirir un terreno para empezar tu patrimonio, el Infonavit tiene una opción que podría interesarte. Se trata de Crediterreno Para Mi Hogar, un esquema que te permite usar tu crédito para comprar un terreno y después levantar ahí tu vivienda, utilizando tanto tu ahorro en la Subcuenta de Vivienda como un financiamiento adicional.

Este esquema divide el crédito en dos partes: el 35% del monto autorizado es para adquirir el terreno y el 65% restante está destinado a la construcción de la vivienda. Pero, como todo crédito hipotecario, tiene sus reglas y condiciones que deben cumplirse.

Imagen Placeholder

¿Cuánto te puede prestar el Infonavit?

De acuerdo con información oficial, si es la primera vez que ejerces un crédito de vivienda, el Infonavit puede financiarte hasta 2 millones 957 mil 932 pesos este 2025, con una tasa de interés que va del 6.5% al 8.2%, dependiendo de tu salario y edad.

En caso de que se trate de tu segunda acción de vivienda, el monto máximo disminuye a 2 millones 541 mil 757 pesos, con una tasa de entre el 9% y el 11%.

Eso sí, la cantidad final que te autoricen dependerá de varios factores, como tu edad, salario, historial crediticio y la ubicación del terreno.

¿Qué requisitos debe cumplir el terreno?

No cualquier lote entra en este esquema. El terreno que elijas debe:

  • Estar ubicado en zonas urbanas, semiurbanas o rurales, conforme a los planes locales.
  • Tener cercanía con centros de trabajo, salud, escuelas y servicios.
  • Contar con servicios básicos (agua potable, luz, drenaje, telecomunicaciones, entre otros) o al menos con la factibilidad de contar con ellos.
  • Si tiene una construcción existente, ésta no debe representar más del 20% del valor del avalúo.
  • Tener uso de suelo habitacional o mixto (que incluya vivienda).
  • Estar libre de gravámenes y contar con título de propiedad inscrito en el Registro Público de la Propiedad.
  • Tener la constancia de alineamiento y número oficial.
  • No ubicarse en zonas de riesgo.
  • Estar al corriente en pagos de servicios y predial.
  • Cumplir con la superficie mínima permitida en la localidad.
Imagen Placeholder

Requisitos para solicitar el crédito

Para acceder al programa Crediterreno Para Mi Hogar, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser trabajador activo y derechohabiente del Infonavit.
  • Estar precalificado y llenar un cuestionario socioeconómico en la plataforma Mi Cuenta Infonavit.
  • Contar con un avalúo electrónico del terreno con una antigüedad máxima de 6 meses.
  • Autorizar consulta al Buró de Crédito al momento de inscribir tu crédito.
  • Tomar el curso gratuito "Saber más para decidir mejor".
  • Estar registrado en una Afore.
  • Entregar un anteproyecto y estimado de costos en un Centro de Servicio Infonavit (Cesi), antes de iniciar el trámite formal.

Con este esquema, el Infonavit busca adaptarse a las nuevas necesidades de los trabajadores, brindando opciones más flexibles para quienes desean edificar su hogar desde los cimientos. Así que si tienes en mente construir, esta puede ser una alternativa viable y segura.

Te puede interesar:

×