Agro
“Plan México garantiza comercialización de maíz 2025”: Rubén Rocha
El Gobernador de Sinaloa señala que para este año se tendrá garantizada la comercialización del maíz a buen precio

El "Plan Mexico" compromete al Estado de Sinaloa a sembrar más maíz y al Gobierno Federal a tener garantizada la comercialización a un mejor precio, así lo destacó el gobernador Rubén Rocha Moya.
Aseguró que con la llegada del “Plan México” presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, prioriza la autosuficiencia alimentaria, donde el estado tiene un papel clave gracias a su liderazgo en la producción de maíz blanco.
“Se mencionó de manera expresa por la presidenta que tenemos que producir más maíz blanco, y Sinaloa es el que más produce en el país. Eso nos alienta porque además implica una estrategia de comercialización muy importante para los productores”, subrayó el mandatario estatal.

- TE PUEDE INTERESAR: "Si llueve, Sinaloa puede aportar 6 millones de toneladas de maíz al Plan México": AARFS
Venta del maíz protegida
Rocha Moya indicó que ya ha tratado el tema directamente con Claudia Sheinbaum, quien le garantizó que la venta del maíz estará protegida y asegurada a través de mecanismos ya incluidos en el paquete económico aprobado por la Cámara de Diputados.
“Los productores tienen experiencia y capacidad, solo falta motivarlos con la garantía de que su producto será vendido a precio justo. Y esa garantía nos la ha dado la presidenta”, afirmó.
El Secretario de Agricultura en Sinaloa detalló que ya comenzó la trilla del maíz en Sinaloa, particularmente de las siembras que aprovecharon la humedad para reducir el uso de agua.
El Plan México, explicó Rubén Rocha Moya, es una versión concentrada del Plan Nacional de Desarrollo, pero con prioridades bien focalizadas que buscan atender necesidades urgentes del país como salud, movilidad, empleo y, sobre todo, la alimentación de los mexicanos.
“Nos toca la puerta este plan, porque tenemos vocación productiva: granos, hortalizas, carne, productos del mar… todo lo que se necesita para alimentar a México. Por eso, Sinaloa ya se inscribió con su propio ‘Plan Sinaloa’, que ya presentamos el sábado pasado, alineado al Plan México”, añadió.
Este programa también implica mejorar la infraestructura y el transporte, con proyectos como el tren de pasajeros hacia Nogales que pasará por Sinaloa y que estará en marcha a partir de este 2025.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Agro