México
Toyota Corolla 2026: ¿Cómo sería el nuevo diseño del auto japonés más vendido del mundo?
El Toyota Corolla mantiene su estatus como uno de los vehículos más vendidos en México, y con su motorización confiable y características de seguridad de última generación

El Toyota Corolla es una de las unidades más vendidas en todo el mundo, por lo que esta versión promete ser la mejor de todas, debido que tendrá una serie de especificaciones que la harán la favorita de muchos
La reconocida marca japonesa Toyota se encuentra ofreciendo su más nueva creación se trata del Toyota Corolla, la cual llegará al mercado mexicano con una serie de cambios con respecto a la versión anterior, donde los conductores experimentarán un seguro y cómodo manejo al momento de viajar por la ciudad o carretera.
El Toyota Corolla es una de las unidades más vendidas en todo el mundo, por lo que esta versión promete ser la mejor de todas, debido que tendrá una serie de especificaciones que la harán la favorita de muchos.
Y es que la marca japonesa ha hecho unos cambios al Toyota Corolla, donde resalta la elegancia de su carrocería con una serie de líneas que la hacen una de las mejores de su tipo en el mercado.
El Toyota Corolla mantiene su estatus como uno de los vehículos más vendidos en México, y con su motorización confiable y características de seguridad de última generación, promete seguir siendo una de las opciones más atractivas en el mercado automotriz mexicano.
Toyota Corolla 2026
Y es que el constructor japonés hizo una alianza con el artista digital Theotle para adelantar la presentación del modelo final.
Los Toyota Corolla de carocerría de cinco puertas y el Touring Sports, el artista Theotle ha optado por diseñar un frontal, mientras que para el Corolla Sedan ha esbozado otro distinto.

De igual manera, se trata de un diseños muy similar en ambos casos, con las principales diferencias en el diseño de los grupos ópticos, que de igual manear van integrados dentro de un mismo conjunto visual que juega con la presencia de la parrilla entre ellos.
Actualmente se puede elegir con tres carrocerías distintas, la tradicional de tipo hathback, la familiar Touring Sports y la Sedán, así como con dos motores híbridos distintos, denonomiados 140H ( de 140 CV) y 200H ( de 187 CV). 11 041.

¿Cuál es su precio?
El precio de la versión más sencilla es de 27 mil 500 euros, siendo 607 mil 307 pesos mexicanos se denomina Corolla Active Plus.
Una versión que con 4,4 litros de consumo medio, no sólo es la versión más frugal de la gama del compacto, sino también uno de los coches con el consumo más bajo a la venta en España.
Se trata, además, de dos propulsores que más allá de muy buenos resultados en el ámbito de la eficiencia, está dando a Toyota como a sus conductores también grandes alegrías en términos de fiabilidad.
Para acabar, se espera que la nueva generación aproveche los dos propulsores que dan forma a la actual oferta del Corolla, pero también se empieza ya a hablar de una versión híbrida enchufable que contaría con tecnología de BYD. Al principio todo apunta a que, efectivamente, así será en China, quedando la duda de si el Corolla híbrido enchufable portará el mismo esquema o, por contra, heredará el que tiene actualmente a la venta el C-HR 220PH, que con una batería de 13,8 kWh, es capaz de lograr 75 kilómetros de autonomía eléctrica real en uso urbano, una cifra que una carrocería compacta como la del Corolla debería tener fácil superar.

Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México