Sección

México

Este pueblo mágico cerca de Sinaloa es un paraíso con calles bohemias

El reconocimiento como Pueblo Mágico no fue casualidad. Con sus calles empedradas, murales vibrantes y vistas inigualables del lago más grande de México.

Adriana Ochoa
07/04/25

Este pueblo mágico cerca de Sinaloa es un paraíso con calles bohemias

FOTO: Luz Noticias.

A sólo una hora de Guadalajara, un pintoresco pueblo a orillas del Lago de Chapala atrae cada vez a más visitantes nacionales e internacionales gracias a su riqueza cultural, artística y gastronómica.

Se trata de Ajijic, designado como Pueblo Mágico en diciembre de 2020, y considerado un refugio bohemio en el corazón de Jalisco.

El reconocimiento como Pueblo Mágico no fue casualidad. Ajijic, con sus calles empedradas, murales vibrantes y vistas inigualables del lago más grande de México, ofrece una experiencia única.

Además de conservar sus tradiciones mexicanas, el pueblo ha sido adoptado por una nutrida comunidad de estadounidenses y canadienses, lo que ha dado lugar a un ambiente cosmopolita y relajado que lo distingue de otros destinos.

Imagen Placeholder

Arte en cada esquina

  • Una de las principales atracciones de Ajijic es su arte urbano.
  • Caminando por la calle Morelos, que conecta con el malecón, los visitantes pueden admirar decenas de murales que decoran fachadas y muros.  

Destaca el “Muro de los Muertos”, del artista local Efrén González, una instalación de calaveras de barro rojo que rinde homenaje a habitantes fallecidos de la comunidad.

Ruta fácil desde Guadalajara

Ubicado a 57 kilómetros de la capital jalisciense, llegar a Ajijic es sencillo. El trayecto por carretera dura alrededor de una hora. Hay transporte público disponible desde la antigua central camionera de Guadalajara con boletos entre 55 y 80 pesos.

También se puede llegar en taxi, aunque a un costo más elevado, o en auto particular tomando la carretera a Chapala.

Imagen Placeholder

Experiencia gastronómica sin fronteras

La variedad culinaria en Ajijic refleja su diversidad cultural. Desde charales dorados y pescado blanco, hasta platillos argentinos, franceses o italianos, el abanico de opciones satisface todos los gustos. Algunos restaurantes son tan populares que los comensales pueden esperar hasta dos horas por una mesa.

Qué hacer en Ajijic

El malecón es uno de los puntos más visitados. Allí se pueden comprar nieves artesanales, tejuino o cantaritos, o incluso rentar una lancha para cruzar a la Isla de Mezcala, famosa por su historia durante la Guerra de Independencia.

La plaza principal y los tianguis locales también son parte del atractivo turístico. Artesanías, comida típica y paseos a caballo forman parte del panorama habitual, ideal para una escapada de fin de semana o unas vacaciones tranquilas.

Ajijic es más que un Pueblo Mágico: es un encuentro entre tradición y modernidad, naturaleza y arte, descanso y descubrimiento. Una joya jalisciense que cada vez más viajeros descubren y no olvidan.

Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×