Sección

Sinaloa | Norte

¡Adiós al calor! ¿Sinaloa tendrá clima frío este fin de semana?, conoce la temperaturas

Sinaloa se enfría: Frente Frío 37 y masa polar frenan ola de calor en México, conoce los estados con aguanieve.

Adriana Ochoa
05/04/25

¡Adiós al calor! ¿Sinaloa tendrá clima frío este fin de semana?, conoce la temperaturas

FOTO: Luz Noticias.

Un cambio radical en el clima se aproxima para varias regiones del país, incluye a Sinaloa, que experimentará un descenso significativo en las temperaturas este fin de semana.

El fenómeno se debe a la interacción del Frente Frío número 37 con una masa de aire polar derivada del colapso del Vórtice Polar en el Hemisferio Norte.

Temperaturas frescas:

Este fenómeno meteorológico, anticipado por expertos desde inicios del año y confirmado recientemente por el portal especializado Meteored, impactará a México con temperaturas que oscilarán entre lo fresco y lo gélido, dependiendo de la región.

El meteorólogo José Martín Cortés advirtió sobre una marcada variación térmica. Mientras estados del norte como Chihuahua, Coahuila y Durango enfrentarán temperaturas bajo cero e incluso posibilidad de nieve o aguanieve, en el resto del país persistirá el calor, aunque con menor intensidad en comparación con días pasados.

Imagen Placeholder

Efectos adicionales en el clima nacional

El Frente Frío 37 no llega solo. Su interacción con otros sistemas atmosféricos, como una vaguada en altura y la corriente en chorro polar, provocará vientos intensos, torbellinos y tormentas en regiones del norte y noreste del país.

Según el pronóstico para este domingo 6 de abril, se prevén:

  • Lluvias aisladas en estados como Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.

  • Rachas de viento de hasta 100 km/h en Chihuahua, Durango y Veracruz.

  • Oleaje elevado de 2 a 4 metros en costas del Golfo de México.

  • Tolvaneras en estados del norte y centro del país.

  • Temperaturas extremas: hasta 45 °C en entidades como Morelos y Guerrero, y mínimas de -15 °C en zonas montañosas de Durango.

La Niña se retira: se esperan más lluvias y huracanes

Otro factor clave en este cambio climático es la finalización del fenómeno de La Niña, prevista también para abril. Con su retirada, el Pacífico entra en una fase neutra, lo que podría desencadenar un aumento en las lluvias y una temporada de huracanes más activa en el país.

Aunque el calor no desaparecerá del todo, los expertos advierten que las próximas semanas podrían traer un clima más equilibrado y transiciones térmicas más abruptas.

Imagen Placeholder

Sábado 5 de abril en Sinaloa:

  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sonora, Sinaloa, Nuevo León (norte), Tamaulipas (noroeste), Oaxaca y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Tabasco y Yucatán.
  • Posible caída de nieve o aguanieve: zonas de Baja California, Sonora y Chihuahua.
  • Viento de 40 a 60 km/h con rachas de 80 a 100 km/h y tolvaneras: Chihuahua y Durango.
  • Viento de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Sonora y Zacatecas; y  con posible formación de torbellinos o tornados: Coahuila, Nuevo León (norte) y Tamaulipas (noroeste).
  • Viento de componente sur (surada) de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: Oaxaca y Veracruz (sur);  de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Tamaulipas (costa), Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Viento de 20 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: San Luis Potosí, Aguascalientes y Guanajuato.
  • Viento de 10 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Sinaloa y Jalisco.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h  y posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.
  • Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California, costas de Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Veracruz, Oaxaca y Guerrero.
  • Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Morelos, Puebla, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperatura máxima 30 a 35 °C: Sinaloa, Nayarit, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Estado de México (suroeste) y Ciudad de México.
  • Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas para la madrugada  del sábado: zonas montañosas de Durango.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada  del sábado: zonas montañosas de Sonora y Chihuahua.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada  del sábado: zonas montañosas de Baja California, Sinaloa (sierra) y Zacatecas.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del sábado: zonas de Baja California Sur, Nayarit (sierra), Jalisco, Michoacán, Aguascalientes, San Luis Potosí, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Temperaturas del domingo 06 de abril:

  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro y Quintana Roo.
  • Evento de “Norte” con viento de 40 a 60 km/h y rachas de 80 a 100 km/h: Tamaulipas y Veracruz; y  de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h, durante la tarde: Tabasco.
  • Viento de componente sur (surada) de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: golfo de California; y  con tolvaneras: Baja California, Baja California Sur,  Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango y Oaxaca.
  • Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Morelos, Guerrero y Campeche.
  • Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Puebla (suroeste), Veracruz (sur), Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperatura máxima 30 a 35 °C: Zacatecas (sur) y Estado de México (suroeste).
  • Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas para la madrugada  del lunes: zonas montañosas de Durango.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada  del lunes: zonas montañosas de Chihuahua.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada  del lunes: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del lunes: zonas de Sinaloa (sierra), Nayarit (sierra) y Oaxaca.

Te puede interesar:

×