Sinaloa | Norte
Dialogan autoridades y ciudadanos sobre Pueblos originarios y afrodescendientes en El Jitzamuri
Imelda Castro Castro encabezó la reunión con los ciudadanos donde se pactaron compromisos para gestionar y concretar proyectos de beneficio social.

Habitantes de campos pesqueros indígenas yoremes del municipio de Ahome acudieron a un encuentro con autoridades estatales y municipales para dialogar sobre el tema de la inclusión de pueblos originarios, aborígenes y afrodescendientes, porque es tiempo de hacerles justicia.
La reunión se llevó a cabo en el campo pesquero El Jitzamuri, encabezada por la Senadora Imelda Castro Castro, el alcalde de Ahome Gerardo Vargas Landeros, funcionarios y representantes de los tres órdenes de gobierno, quienes expusieron a detalle el plan de la presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo para la atención prioritaria a dicho sector.
Alberto Cisneros, líder de la comunidad, indicó que todos los pescadores, habitantes del campo pesquero y otras comunidades aledañas, están agradecidos con el Presidente, la Senadora, los regidores y todos los que los visitan por escoger ese lugar para el diálogo directo, y pidió apoyos para consolidar los proyectos de desarrollo de su comunidad.

“Queremos, Presidente, que nos traigan una brigada de apoyo a la ciudadanía, porque estamos en veda del mar. Ojalá nos puedan apoyar”, expresó.
La senadora, Imelda Castro, hizo énfasis en que la gobernanza de las etnias y pueblos nativos tribales es ejemplo de avanzar en la concreción del país que todos quieren.
“Este es un ejercicio de comunicación que denominamos “Diálogo sin fronteras”, y les agradecemos a Gerardo Vargas y a los gobernadores indígenas y a todos participar y expresar sus opiniones”, señaló.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa