Sinaloa | Centro
La Base de Datos Nacional para la identificación de personas desaparecidas utilizará Inteligencia Artificial
Esta Base de Datos Nacional estará conformada por datos de dependencias como el INE, fiscalías, comisiones de búsqueda, registros civiles, bases genéticas, entre otras.

FOTO: Luz Noticias.
El Gobierno Federal trabaja en el diseño de una nueva base de datos nacional creada por la Inteligencia Artificial, la cual busca transformar la manera en que se registran y localizan personas desaparecidas en México.
Sistema:
Este sistema, que forma parte de una estrategia integral implementada por Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, pretende centralizar, actualizar y cruzar información de distintas instituciones para mejorar la eficacia en la búsqueda y localización.
La base de datos integrará información proporcionada por fiscalías, comisiones de búsqueda, registros civiles, bases genéticas y familiares de víctimas, garantizando altos estándares de protección de datos personales y respeto a los derechos humanos.

Además, se busca la interoperabilidad con plataformas como RENAPO, INE, servicios de salud y migración, así como la posibilidad de conexión con sistemas internacionales como Interpol.
El proyecto contempla el uso de herramientas tecnológicas como inteligencia artificial, geolocalización y análisis biométrico para agilizar el cruce de información y generar patrones que ayuden a identificar posibles ubicaciones o coincidencias. También se planea desarrollar una plataforma digital accesible a familias y autoridades, con distintos niveles de acceso y seguridad.
Este esfuerzo será acompañado de campañas de capacitación para funcionarios públicos, así como mecanismos de transparencia, auditoría y actualización constante.
Con el respaldo de organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil, el objetivo es crear un sistema robusto, confiable y centrado en las víctimas.


La creación de esta base de datos representa un avance significativo en la lucha contra la desaparición de personas, y una respuesta necesaria ante una crisis humanitaria que exige soluciones efectivas y coordinadas.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa