Sección

México

¿Qué dijo Sheinbaum sobre los tres de advertencia que tienen los Chocolates del Bienestar?

La mandataria nacional comentó que contiene menos en comparación de otros en el mercado comercial

¿Qué dijo Sheinbaum sobre los tres de advertencia que tienen los Chocolates del Bienestar?

María Luisa Albores, directora de Alimentación para el Bienestar, informó que el chocolate estará disponible en tres presentaciones: de mesa, en barra y en polvo

A partir del 29 de marzo, las escuelas públicas de la República Mexicana cambiarán para siempre y para el bienestar de los estudiantes, los cuales ahora comenzarán a adoptar nuevos lineamientos enfocados en la promoción de una alimentación más saludable.

Las autoridades de la SEP dio la orden de prohibir la venta de alimentos chatarra a más de 258 mil planteles educativos en todo el país, con el objetivo de promover hábitos saludables y prevenir la obesidad infantil. 

Ante esta problemática que atraviesan los estudiantes por comida con altos niveles de azúcar, la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo tocó el tema del "Chocolate Bienestar" el cual es un alimento que contiene exceso de azúcar, por lo que la mandataria nacional comentó que contiene menos en comparación de otros en el mercado comercial.

Chocolate Bienestar

La mandataria reconoció que el etiquetado debe colocarse “porque así lo establece la norma”, pero aseguró que la cantidad de azúcar es mínima y que el producto cuenta con un alto porcentaje de cacao, a diferencia de los chocolates que se venden en tiendas de autoservicio.

Por su parte y relacionado al tema, María Luisa Albores, directora de Alimentación para el Bienestar, informó que el chocolate estará disponible en tres presentaciones: de mesa, en barra y en polvo.

“En el caso de una planta procesadora de cacao, una chocolatera, buscamos que al menos produzca los tres formatos que estamos promoviendo: Chocolate de mesa, barra, golosina y polvo, principalmente pensado para preparar bebidas con leche”, detalló.

Imagen Placeholder

Obesidad infantil en México

Además, la obesidad es una enfermedad ligada a ello, un padecimiento crónica caracterizada por un exceso de grasa corporal. En niñas y niños, se diagnostica cuando el peso supera el 20 porciento del ideal.

El país es uno de los países con mayor prevalencia de sobrepeso y obesidad infantil, además de enfermedades relacionadas con el consumo de productos ultra-procesados no saludables, con un contenido excesivo de azúcares, grasas y sal. 

La obesidad infantil es un problema grave de salud pública que, además de afectar el bienestar físico también está directamente relacionado con problemas de ansiedad, depresión, baja autoestima y problemas sociales como el bullying.

Te puede interesar:

×