Sección

México

Vacaciones de Semana Santa 2025: Conoce los destinos más visitados en México

La Secretaría de Turismo (Sectur) anunció una serie de estimaciones que reflejan el fuerte impulso del sector turístico en esta temporada.

Adriana Ochoa
10/04/25

Vacaciones de Semana Santa 2025: Conoce los destinos más visitados en México

FOTO: Luz Noticias.

Con el inicio del periodo vacacional de Semana Santa a la vuelta de la esquina, del 14 al 24 de abril, millones de familias mexicanas se preparan para disfrutar del descanso y salir de viaje.

La Secretaría de Turismo (Sectur) anunció una serie de estimaciones que reflejan el fuerte impulso del sector turístico en esta temporada.

De acuerdo con la titular de la Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, se prevé que 14 millones 756 mil turistas se desplacen a lo largo del territorio nacional durante Semana Santa y Pascua, generando un consumo turístico total estimado en 282 mil 011 millones de pesos.

Imagen Placeholder

Cifras clave del turismo en Semana Santa 2025

Las proyecciones indican que 6 millones 578 mil turistas llegarán a hoteles, de los cuales 4 millones 852 mil serán de origen nacional, mientras que otros 7.4 millones de mexicanos optarán por hospedarse en casas de familiares, amigos o en segundas residencias. Además, 716 mil turistas internacionales usarán plataformas digitales de alojamiento.

En cuanto a la ocupación hotelera promedio nacional, se espera un 65.7%, generando una derrama económica de 15 mil 716 millones de pesos únicamente por concepto de hospedaje.

Principales destinos turísticos del país

Rodríguez Zamora también detalló las estimaciones de ocupación en los destinos más concurridos, destacando:

  • Nuevo Nayarit, con un 88.3% de ocupación hotelera

  • Riviera Maya, 87.1 %

  • Cancún, 84 %

  • Los Cabos, 83.2 %

  • Puerto Vallarta, 82.7 %

  • Bahías de Huatulco, 80.2 %

  • Querétaro, 76.4 %

  • Monterrey, 76 %

  • Tecate, 75.6 %

  • Mérida, 72.7 %

  • Mazatlán, 71.4 %

  • Campeche, 69 %

Estos datos reflejan el dinamismo y recuperación del turismo nacional, impulsado tanto por el mercado interno como por los visitantes extranjeros.

“La derrama económica y los beneficios directos e indirectos para las comunidades residentes contribuirán a fortalecer el desarrollo económico del país y continuarán generando empleos en sectores clave como el hotelero, restaurantero y de transportes”, afirmó la funcionaria.

Así, México se consolida como uno de los destinos turísticos más atractivos durante esta temporada vacacional, con una oferta diversa que abarca desde playas paradisíacas hasta ciudades coloniales y destinos culturales.

Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×