México
Las hormigas y su comportamiento que presagian lluvias tras intensa sequía
El comportamiento de las hormigas ante las lluvias ha sido objeto de estudio y comentarios durante siglos pues muchos creen que esto es un indicador más preciso de cambios climáticos

Foto: Cortesía
Aunque sea extraño, las hormigas presagian una buena temporada de lluvias o al menos así lo indicaban nuestros antepasados y aquí te daremos a conocer las razones.
El comportamiento de las hormigas ante las lluvias ha sido objeto de estudio y comentarios durante siglos pues muchos creen que esto es un indicador más preciso de cambios climáticos que las tradicionales cabañuelas.
Foto: Cortesía
- Te puede interesar: "Señales naturales se alínean con la ciencia y presagian lluvias para Sinaloa": Juan Espinoza
La predicción del clima es un desafío constante, ya que las condiciones atmosféricas pueden cambiar rápidamente, lo que puede hacer que incluso los pronósticos más precisos se queden cortos.
Agricultores y jardineros han reportado durante generaciones que las hormigas exhiben un comportamiento distintivo antes de las lluvias, lo que ha generado la creencia de que pueden anticipar los cambios climáticos.
Foto: Cortesía
La creencia de que las hormigas avisan cuando va a llover se basa en observaciones y experiencias populares. Aunque no hay una explicación científica definitiva, hay varias teorías que podrían explicar este comportamiento:
- 1. Cambios en la humedad: Las hormigas son sensibles a los cambios en la humedad del aire. Cuando la humedad aumenta antes de una lluvia, las hormigas pueden detectar este cambio y modificar su comportamiento.
- 2. Movimiento de agua subterránea: Las hormigas pueden detectar el movimiento de agua subterránea, que puede aumentar antes de una lluvia. Esto podría hacer que las hormigas salgan de sus nidos para evitar la inundación.
- 3. Cambios en la presión atmosférica: Algunos científicos sugieren que las hormigas pueden detectar cambios en la presión atmosférica, que pueden ocurrir antes de una lluvia.
- 4. Comportamiento social: Las hormigas son criaturas sociales que se comunican entre sí. Es posible que las hormigas estén respondiendo a señales químicas o visuales de otras hormigas que han detectado cambios en el entorno.
Foto: Cortesía
Es importante destacar que no todas las hormigas exhiben este comportamiento, y no hay una relación directa y universal entre el comportamiento de las hormigas y la lluvia.
Sin embargo, la observación de las hormigas puede ser un indicador anecdótico de cambios en el clima, situación que también respalda el meteorólogo sinaloense Juan Espinoza Luna quien señaló que las señales naturales se han alineado con la ciencia las cuales presagian lluvias para Sinaloa.
Foto: Cortesía
Es por ello que destacó que si los ciudadanos del estado se han percatado que recientemente las hormigas han cambiado su comportamiento, cambios en la vegetación, árboles que han florecido antes de lo habitual, sobre todo para la zona norte, esto indica que, como los abuelos lo interpretaban, podría indicar un buen año de lluvias, dando respaldo por parte de los modelos numéricos.
Explicó que, de acuerdo con el análisis de datos climáticos, el fenómeno de El Niño está en transición hacia una fase ENOS-neutral lo cual se espera que esta condición se mantenga hasta el verano del hemisferio norte, con una probabilidad del 62% de lluvias entre junio y agosto de 2025.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México