Sección

Sinaloa | Norte

"Señales naturales se alínean con la ciencia y presagian lluvias para Sinaloa": Juan Espinoza

La ciencia y la sabiduría popular están alineadas, una vez más, parecen ir de la mano y pronosticar lluvias para Sinaloa.

Señales naturales se alínean con la ciencia y presagian lluvias para Sinaloa: Juan Espinoza

Si han  notado que las hormigas cambiaron su comportamiento, que algunos árboles han florecido antes de lo habitual o que la vegetación luce más verde en el norte de Sinaloa, no es un evento aislado, estas señales naturales, que nuestros abuelos interpretaban como presagios de un buen año de lluvias, hoy encuentran respaldo en los modelos numéricos.

El geofísico Juan Espinoza Luna explicó que, de acuerdo con el análisis de datos climáticos, el fenómeno de El Niño está en transición hacia una fase ENOS-neutral. Se espera que esta condición se mantenga hasta el verano del hemisferio norte, con una probabilidad del 62% entre junio y agosto de 2025. 

Imagen Placeholder

“Este cambio es positivo para la región, ya que se proyecta un aumento en la temperatura del mar de entre 0.2 y 0.5 grados por encima de lo normal para julio, lo que favorecerá la evaporación y la formación de nubes cargadas de humedad y lluvias”, explicó. 

Las simulaciones climáticas también prevén lluvias ligeras pero significativas para el mes de junio, lo que abre la posibilidad de que el Día de San Juan, el 24 de junio, traiga precipitaciones, al menos en la zona serrana.

Imagen Placeholder

“Sería interesante recopilar información sobre qué especies vegetales y animales muestran estos cambios con mayor sensibilidad, para mejorar nuestras proyecciones climáticas”, señaló.

El Estado de Sinaloa enfrenta la pero sequía de su historia, con el sistema de presas al 8.1% y los mantos acuíferos saturados por la necesidad de rescatar agua para riegos agrícolas, esperando que una buena temporada de lluvias permita recuperar las reservas hídricas.

Te puede interesar:

×