Sección

Sinaloa | Sur

La Traviata, una obra “polémica e irreverente” será presentada con arte drag este 04 y 06 de abril

La ópera tendrá una adaptación más “actual” con drag queens que elevarán la esencia de la historia creada por Giuseppe Verdi

Enrique Chan
01/04/25

La Traviata, una obra “polémica e irreverente” será presentada con arte drag este 04 y 06 de abril

La Traviata, que en sus orígenes fue una obra escandalosa, se presenta el próximo viernes 4 de abril a las 8:00 pm y el domingo 6 de abril a las 7:00 pm

La aclamada ópera de Giuseppe Verdi, "La Traviata", tendrá dos funciones especiales en el Teatro Ángela Peralta, en una coproducción que promete elevar el nombre de Mazatlán a nivel internacional.

Producción

La puesta en escena se realizará bajo la dirección musical del maestro Abdiel Vázquez y la dirección escénica del maestro Ragnar Conde, en una colaboración entre Vinceró Academy, Cultura Mazatlán y Escenia Ensamble, marcando su tercera alianza tras los éxitos de "Don Giovanni" (2022) y "Las Bodas de Fígaro" (2023).

Ragnar Conde expresó su esperanza de que esta producción trascienda las fronteras de Mazatlán y pueda presentarse en otros escenarios, incluso a nivel internacional.

Imagen Placeholder

"El nivel que tienen los solistas, que tiene todo este trabajo conjunto se puede presentar en cualquier parte del mundo, sin problema, incluso en Nueva York", aseguró.

El maestro resaltó la capacidad de los cantantes para transmitir la profunda historia de Violetta Valery, una cortesana enferma de tuberculosis que ha llevado una vida desenfrenada y se enamora de Alfredo.

Imagen Placeholder

La producción ha optado por una contextualización contemporánea, situando la trama en los años ochenta, con una decisión que busca reflejar las luchas actuales por el derecho a amar sin prejuicios, conectando la historia de Violeta con temas relevantes para la sociedad actual, como el amor queer -que rompe con los conceptos tradicionales de género y sexualidad-.

Los artistas responsables de dar vida a los personajes principales son: Jaime Marie Webb, soprano, encarnará a Violetta Valery; el tenor Luis Cornejo (Alfredo Germont), barítono Alejandro Cardona (Giorgio Germont); Mezzo soprano Erin Rosales (Flora Bervoix); Soprano Jenna Weitman (Annina); barítono Jannik Horlitz (Baron Duphol) y tenor Josapaht Contreras (Gaston).

Imagen Placeholder

Experiencia operística 

Asimismo, en esta puesta participan siete profesionales del arte drag, cuatro de ellos agradecieron la invitación que los visibiliza y les brinda la oportunidad de compartir su talento artístico: Sailorr blue (egresado de la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán); Pauly Medrano (egresado del nivel técnico de la Escuela Municipal de Ballet Clásico), Aquamarina y Ximena Ofarrell.

La ópera, en su espíritu original, aborda temas de amor y moralidad en contextos complejos, y cómo esta producción busca rescatar esas capas de significado que a menudo se diluyen en representaciones más tradicionales.

Imagen Placeholder

Se cuestiona la doble moralidad presente en la sociedad y se enfatiza el derecho fundamental de cada individuo a amar y ser integrado a la sociedad, independientemente de su identidad u orientación sexual.

"La Traviata", que en sus orígenes fue una obra escandalosa, se presentará el próximo viernes 4 de abril a las 8:00 pm y el domingo 6 de abril a las 7:00 pm.

Imagen Placeholder

Los boletos para vivir esta experiencia operística de primer nivel que promete conmover al público están a la venta en la taquilla del TAP. $500.00, $450.00, $400.00 y $250. Taquilla digital 660 120 00 20.

Te puede interesar:

×