México
¿Has escuchado canicas rebotar en el techo de tu casa? No te asustes esta es la razón
El sonido es muy similar a unas canicas rodando o rebotando en plena noche y que a muchos a llegado a sacar más de un susto

Foto: Cortesía
Si alguna vez has escuchado ese extraño y aterrador ruido como de canicas rodando sobre el techo, no te preocupes, esto tiene una explicación que calmará tu angustia o inquietud por saber de qué se trata.
Lo primero que debes saber es que no, no son tus vecinos los que se han puesto a jugar durante la madrugada y es que usualmente estos sonidos se suelen escuchar cuando el hogar esta en completo silencio siendo esto a una hora muy noche y durante la madrugada.
Foto: Cortesía
El sonido es muy similar a unas canicas rodando o rebotando en plena noche y que a muchos a llegado a sacar más de un susto y es que efectivamente existe un mito aterrador sobre ello pues hay quienes han dicho que esto se trata de espíritus de niños jugando pero tranquilo, pues te recordamos que esto solo se trata de mitos entre la sociedad pues no se trata de ningún evento paranormal.
Foto: Cortesía
En realidad este tipo de sonido tienen un nombre en específico el cual se conoce como “Golpe de Ariete” y se produce debido a la presión que se genera en las tuberías cuando se cierra una válvula.
Foto: Cortesía
Generalmente es muy común que suceda en edificios pero también en casas de dos pisos o más, así que puedes estar tranquilo pues esta es la explicación.
¿Qué son las canicas?
Las canicas son pequeñas bolas de vidrio, plástico o metal que se utilizan para jugar. Suelen ser de diferentes colores y tamaños. Los niños suelen jugar con canicas en un juego tradicional en el que se lanzan las canicas y se intenta recoger las del contrario.
Foto: Cortesía
¿Cómo se produce el golpe de ariete?
- El golpe de ariete se produce cuando el agua que fluye por las tuberías se detiene de repente al cerrarse una válvula.
- Las primeras oleadas de agua chocan contra la válvula cerrada.
- Las oleadas que llegan más tarde chocan contra las primeras, produciendo el ruido.
- El agua rebota y expande el aire hacia los bordes de la tubería.
- La tensión en las tuberías las hace temblar, lo que produce un ruido similar al de canicas chocando contra el suelo.
Foto: Cortesía
¿Cómo se puede mitigar el golpe de ariete?
- Instalar dispositivos amortiguadores de golpe de ariete en las tuberías.
- Mantener las instalaciones de fontanería en buen estado.
- Asegurarse de que no haya aire atrapado en las tuberías.
- Asegurarse de que las tuberías estén correctamente fijadas.
Cabe señalar que en caso de que los sonidos sean persistentes o preocupantes, es importante consultar con un profesional.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México