Sección

Agro

Productores de Sinaloa exigen mayor desarrollo de semillas adaptadas al cambio climático

Solicitan investigación genética para mejorar semillas y crear una nueva Productora Nacional de las mismas

Productores de Sinaloa exigen mayor desarrollo de semillas adaptadas al cambio climático

Campesinos de Sinaloa están pidiendo dar continuidad a los trabajos de investigación que realizan especialistas del INIFAP,  Fundación Produce Sinaloa, considerados clave para mantener la competitividad del campo y  la creación de un organismo similar a la extinta Productora Nacional de Semillas (Pronase), que permita garantizar el abasto de semillas de calidad y accesibles para los agricultores. 

Agustín Espinoza Lagunas, secretario general de la Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina (COUC), hizo un llamado urgente a los gobiernos federal y estatal para intensificar el desarrollo de variedades mejoradas de maíz y sorgo adaptadas a las actuales condiciones climáticas de Sinaloa.

"Nuestros productores necesitan semillas que resistan las nuevas realidades climáticas y de plagas en los cultivos. Ante los retos actuales, necesitamos una institución que impulse la soberanía semillera del país", afirmó.

El líder campesino advirtió que sin estas acciones, Sinaloa y México podrían ver comprometida su productividad agrícola y capacidad para abastecer el mercado nacional de alimentos. 

"El maíz sinaloense alimenta al país, pero necesita apoyo tecnológico para seguir siendo competitivo", señaló.

Finalmente, Espinoza Lagunas urgió a las autoridades a establecer mesas de trabajo con investigadores y productores para diseñar una estrategia integral que combine innovación genética con políticas públicas de apoyo al campo. "No podemos quedarnos atrás mientras otros países avanzan en desarrollos biotecnológicos", concluyó.

Te puede interesar:

×