Sección

Sinaloa | Centro

A dos meses de una elección inédita: así serán las votaciones de jueces y magistrados

Cada ciudadano votará por 6 cargos distintos; los candidatos no tendrán recursos públicos para hacer campaña.

Samuel Mariscal
30/03/25

A dos meses de una elección inédita: así serán las votaciones de jueces y magistrados

Un total de 25 cargos se votarán en Sinaloa. (FOTO: Samuel Mariscal).

El Instituto Nacional Electoral se prepara para la que será una jornada tanto histórica como inédita: la primera ocasión en que la ciudadanía votará por jueces y magistrados.

Será el 1 de junio cuando los mexicanos mayores de edad puedan elegir a los titulares del Poder Judicial de la Federación tras la reforma aprobada el 11 de septiembre del 2024.

¿En qué consistirá esta elección?

En entrevista para Luz Noticias, el vocal ejecutivo del INE en Sinaloa, Jorge Luis Ruelas Miranda, informó que a nivel nacional se elegirá un total de 881 cargos, de los cuales 25 se votarán en Sinaloa.

Imagen Placeholder

El día de la elección, cada ciudadano recibirá 6 papeletas para votar por los siguientes cargos:

Nacionales:

  • Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
  • Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
  • Magistrados de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
  • Integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.

Locales:

  • Magistrados de circuito.
  • Jueces de distrito.

¿Cómo serán las campañas?

Hay que empezar aclarando que, como tal, para la elección del Poder Judicial no habrá "campañas políticas" como se acostumbra en épocas electorales.

Todos los candidatos fueron propuestos por los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, por lo que estos no emanan de partidos políticos como los candidatos convencionales.

Es por ello que el INE no permitió el financiamiento con recursos públicos ni privados para este proceso electoral, es decir, los candidatos tendrán que costear sus actividades con dinero propio.

Sin embargo, está prohibido comprar publicidad en radio, televisión o medios gráficos, y solo podrán darse a conocer a través de foros o asambleas informativas.

Los partidos políticos tienen prohibido involucrarse en este proceso, así como los candidatos tienen prohibido hacer alusión a cualquier partido político.

Número de casillas

El vocal ejecutivo del INE en Sinaloa informó que en la Jornada Electoral del próximo 1 de junio se instalarán 3 mil 868 casillas electorales para que la ciudadanía sinaloense participe en esta histórica elección.

Las casillas aprobadas para instalar por distrito electoral federal son:

  • 01 Mazatlán 479
  • 02 Los Mochis 493
  • 03 Guamúchil 772
  • 04 Guasave 683
  • 05 Culiacán 413
  • 06 Mazatlán 548
  • 07 Culiacán 480

De los siete distritos electorales federales se hicieron dos grupos de distribución, uno está conformado por los tres distritos del norte del Estado, que son el 02 en Los Mochis, 03 en Guamúchil y 04 en Guasave; esos tres, tendrán la misma boleta en cuanto a Magistraturas y en Juezas y Jueces de distritos; mientras que el bloque del centro y sur del estado, sería el segundo distrito judicial electoral, conformado por los distritos 1 y 6 de Mazatlán y los distritos 5 y 7 de Culiacán.

Te puede interesar:

×