Sección

Sinaloa | Norte

Puerto de Topolobampo refuerza vigilancia para veda del camarón

Para garantizar el cumplimiento de la veda del camarón, se han conformado grupos de inspección y verificación.

Puerto de Topolobampo refuerza vigilancia para veda del camarón

FOTO: Luz Noticias.

Con el cierre de la temporada camaronera y la implementación de la veda para este 6 de abril, la Capitanía de Puerto de Topolobampo,  intensifica sus labores de vigilancia marítima en coordinación con diversas instancias.

Jorge Salinas Muñoz, Capitán de Puerto explicó que una de sus principales funciones es supervisar que las embarcaciones cumplan con la normativa vigente, desde la documentación de las tripulaciones hasta la seguridad en altamar. 

Además, se monitorea constantemente a los pescadores, enviándoles información meteorológica y coordinando rescates en caso de emergencia.

Imagen Placeholder

“La actividad pesquera ya es mínima, y prácticamente queda una semana de la temporada. Ahora se entra en la etapa de veda, donde trabajaremos en conjunto con los comités de vigilancia”, detalló.

Veda:

Para garantizar el cumplimiento de la veda del camarón, se han conformado grupos de inspección y verificación mixtos, integrados por la Secretaría de Marina (SEMAR), la Capitanía de Puerto y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca). Estos equipos supervisarán que los pescadores utilicen artes de pesca permitidas y cumplan con la normatividad.

  • Asimismo, los operativos no solo abarcarán Topolobampo, sino que se extenderán hasta El Puerto de La Reforma, dentro de la jurisdicción de la Capitanía.

“El respeto a la veda es fundamental para preservar el recurso. Muchos pescadores jóvenes ya están más conscientes de la importancia de cuidar la naturaleza para asegurar su propio futuro”, mencionó.

Finalmente, reiteró que el trabajo coordinado entre las autoridades, el sector pesquero y el turístico es clave para mantener el equilibrio entre la actividad económica y la preservación del medio ambiente.

Te puede interesar:

×