Sección

Sinaloa | Sur

Mazatlán se suma a la estrategia nacional 'Vive Saludable, Vive Feliz'

Tiene como objetivo prohibir la comida chatarra en las instituciones educativas y sus alrededores, se implementará en preescolar, primaria y secundaria.

Mayhan Barraza
29/03/25

Mazatlán se suma a la estrategia nacional Vive Saludable, Vive Feliz

FOTO: Luz Noticias.

Por una ciudad donde los niños y jóvenes se alimenten de manera saludable, la Presidenta de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez, dió a conocer que el municipio se une a la estrategia nacional, “Vive Saludable, Vive Feliz”.

La cuál tiene como objetivo prohibir la comida chatarra en las instituciones educativas y entra en rigor desde este lunes en preescolar, primaria y secundaria.

Imagen Placeholder

“Nos unimos a la estrategia nacional de Vive Saludable de nuestra presidenta la Dra. Claudia Sheinbaum, que entra en rigor el día de hoy en materia de prohibición de comida chatarra en las escuelas, se va a implementar para kínder, primaria y secundaria. Gradualmente nos vamos a sumar a la estrategia en todas las 530 escuelas de preescolar, primaria y secundaria de Mazatlán”, explicó.

A través de este programa, también se trabajará en generar conciencia entre los estudiantes sobre los riesgos de consumir comida chatarra, asimismo esta estrategia incluye acompañamiento psicológico y actividad física, para ello, el Instituto Municipal del Deporte IMDEM, estará apoyando con capacitaciones para los entrenadores físicos y maestros.

Programa:

Estrella Palacios, mencionó que “Vive saludable, vive feliz”, dará inicio en la Escuela Secundaria Federal 1 Guillermo Prieto, Escuela Secundaria Federal 2 Leyes de Reforma, Escuela Secundaria Federal 3 Genaro Estrada y Escuela Secundaria Federal 6 Genaro Estrada, con el propósito de abarcar los 530 planteles educativos de Mazatlán en los próximos meses.

Estas acciones se llevan a cabo, en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Secretaría de Salud, Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Sinaloa (COEPRISS), Oficialía Mayor del Ayuntamiento y Sistema DIF Mazatlán.

Cabe destacar que a través de oficialía mayor se llevarán a cabo recorridos y revisiones en las cooperativas de los planteles educativos así como en los alrededores, para asegurar de que únicamente se ofrezca comida saludable para los niños y jóvenes.

Te puede interesar:

×