Sección

Sinaloa | Sur

¿Habrá par vial en Mazatlán esta Semana Santa? Esto dicen las autoridades

Jaime Othoniel Barrón Valdez señaló que este año adelantarán el inicio del operativo para el 07 de abril, a fin de comenzar a cubrir la zona turística con elementos de diferentes corporaciones de seguridad.

Enrique Chan
27/03/25

¿Habrá par vial en Mazatlán esta Semana Santa? Esto dicen las autoridades

FOTO: Luz Noticias.

El programa de par vial, que ha sido implementado por algunas administraciones municipales en el periodo de Semana Santa, se encuentra actualmente en análisis para su ejecución en este año, reveló el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Mazatlán

Jaime Othoniel Barrón Valdez explicó que será hasta el 07 de abril, fecha en que dará inicio la primera etapa del operativo vacacional cuando se tenga una definición sobre la aplicación de la medida vial, pero que no se descarta la medida con tal de agilizar el tráfico vehicular, particularmente en la avenida del Mar y Camarón Sábalo, en plena Zona Dorada. 

“Se está analizando la viabilidad, si realmente es efectivo, también el cierre de la zona de la Camarón Sábalo; si se va a decir, yo creo que estamos en la fecha, vamos a tener una semana antes, es algo que se hace año con año, entonces si ha sido efectivo lo reactivaremos” adelantó. 

Imagen Placeholder

En caso de que se decida no implementarse el par vial, Barrón Valdez descartó que esto sea por el tema de violencia, ya que dentro del operativo que se llevará a cabo durante el periodo vacacional, se buscará cubrir todos los sectores de la ciudad, con el apoyo de elementos de fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno. 

¿Qué es el par vial

Este programa implica el cambio de sentido de vialidades, en este caso, de la avenida Camarón Sábalo y Gaviotas, haciéndola de un solo sentido, con la intención de influir en una mejor circulación vehicular hacia la zona de la Marina, donde se desfoga el tráfico generado, principalmente, durante los días de Semana Santa

Imagen Placeholder

Este operativo incluye la modificación de rutas de transporte público y la habilitación de calles alternas, donde se prioriza el paso a quienes habitan por la zona turística. 

Y aunque en años anteriores han generado polémica sobre todo entre los trabajadores de la llamada Zona Dorada, esto influye en que haya una mejor movilidad y se eviten los embotellamientos. 

También incluye la imposibilidad para el cierre de las vialidades por parte de turistas y locales con bandas de música sinaloense.

Te puede interesar:

×