Sinaloa | Norte
La Presa Huites se queda sin peces; mueren poco a poco ante la falta de agua y oxígeno | VÍDEO
Con menos del 2% de agua, el gigantesco embalse ubicado al norte de Sinaloa se encuentra en una crisis que ha comenzado a afectar a agricultores.

FOTO: Cortesía.
El 2025 está resultando bastante duro para las presas de Sinaloa, debido a que prácticamente todas ellas se encuentran en crisis debido a la poca lluvia que se presentó durante la pasada temporada, y la presa Huites, la más grande de esta entidad incluso está presentando la muerte de sus peces debido a la poca agua y a la falta de oxígeno.
En un video compartido por el popular Lencho y El Marisquero, youtubers originarios de Guasave, se muestra la situación que enfrenta la presa Luis Donaldo Colosio, mejor conocida como presa Huites, en donde se puede ver la poca cantidad de agua que tiene este embalse, lo que representa una gran problemática para la zona norte del estado de Sinaloa.
- Te puede interesar: Estas cuatro presas de Sinaloa están totalmente cerradas por la intensa sequía
En el video se muestra como Lencho invita a los agricultores a no sembrar debido a que con la cantidad que al momento de grabar el clip posee la presa, él calcula que simplemente el vital líquido no alcanzará para cosechar lo que se siembra, por lo que sería una inversión pérdida.
De igual manera, en el clip compartido en el canal de Lencho 4x4 estos dos youtubers de Guasave muestran a la audiencia cómo es que los peces de la presa Huites están muriendo debido a la baja cantidad de oxígeno por la poca agua que posee el embalse, lo que ha generado un triste escenario al ver el cuerpo de estos animales flotando en el agua.
Asimismo, los youtubers señalan que el olor que se presenta actualmente en la presa Luis Donaldo Colosio es muy fuerte debido a la muerte de los peces que flota en la poca agua que posee actualmente este embalse.
- Te puede interesar: Bombardeo de nubes en Sinaloa: ¿Cómo funciona este programa que busca abatir la sequía?
La crisis hídrica de Sinaloa
Lo que es una realidad es que la sequía ha puesto en jaque a la actividad agrícola e industrial de Sinaloa, además que está afectando fuertemente el abastecimiento del vital líquido para consumo humano.
Actualmente, las presas del estado están operando en mínimos históricos, ya que los 11 embalses que posee esta entidad se encuentran al 8.6% de su capacidad.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa