Sección

Internacional

Canadá declara al Cártel de Sinaloa y otros como organizaciones terroristas

La decisión del gobierno canadiense otorga a las fuerzas del orden, como la Real Policía Montada de Canadá y otras agencias locales, mayores facultades para investigar y rastrear

Adriana Ochoa
20/02/25

Canadá declara al Cártel de Sinaloa y otros como organizaciones terroristas

FOTO: Temática.

El gobierno canadiense anunció este jueves la inclusión de siete organizaciones criminales, entre ellas los principales cárteles de la droga de México, en su lista de grupos terroristas. Esta medida sigue el criterio adoptado por Estados Unidos, que recientemente tomó una decisión similar.

El ministro de Seguridad Pública de Canadá, David McGuinty, anunció la medida en Ottawa, un día después de que la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, formalizara la inclusión de los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Noroeste, Golfo, Nueva Familia Michoacana y Unidos en su listado de organizaciones terroristas.

La decisión del gobierno canadiense otorga a las fuerzas del orden, como la Real Policía Montada de Canadá y otras agencias locales, mayores facultades para investigar y rastrear los fondos utilizados por estas organizaciones en sus operaciones criminales.

Imagen Placeholder

"La inclusión en la lista nos permitirá seguir el dinero y ver cómo los cárteles criminales emplean sofisticadas tácticas de blanqueo de capitales", señaló McGuinty en un discurso pronunciado en el Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto.

Con información de El Universal. El ministro destacó que una de las estrategias más eficaces para combatir el tráfico de fentanilo es rastrear las ganancias que financian a la delincuencia organizada. "Al cortar las fuentes de ingresos de estos grupos, podemos debilitar su estructura y contribuir a su desmantelamiento", agregó.

Reacción de México

  • En respuesta a esta medida y a la decisión previa de Estados Unidos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció hoy dos reformas a la Constitución con el objetivo de proteger al país contra la intromisión extranjera.

Aunque no se han detallado los alcances de estas reformas, el gobierno mexicano busca fortalecer su soberanía y evitar posibles intervenciones foráneas en su lucha contra el crimen organizado.

Nuevo zar del fentanilo en Canadá

El anuncio de la inclusión de los cárteles mexicanos en la lista de grupos terroristas llega poco después de que Canadá nombrara a un nuevo "zar del fentanilo".

Esta designación forma parte de las estrategias del gobierno del primer ministro Justin Trudeau para abordar la crisis del fentanilo y reforzar la seguridad fronteriza, especialmente en el contexto de las preocupaciones expresadas por Trump, quien ha amenazado con imponer aranceles a México debido a esta problemática.

La nueva estrategia de Trudeau estará respaldada por una inversión de 200 millones de dólares y se enmarca en una directiva de inteligencia enfocada en combatir el crimen organizado y el tráfico de drogas.

Te puede interesar:

×