Internacional
¿Vas a viajar a Estados Unidos? No hagas esto, te pueden multar por 10 mdp y hasta 10 años de cárcel
Para evitar problemas legales, es recomendable informarse bien, llenar correctamente los formularios y conservar copias como respaldo.

FOTO: Cumplir con estas reglas garantiza un viaje seguro y sin contratiempos.
Si planeas viajar a Estados Unidos, es fundamental conocer y respetar las normas aduaneras, especialmente en lo que respecta al transporte de dinero en efectivo. De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), no cumplir con estas regulaciones puede derivar en sanciones de hasta 500,000 dólares (más de 10 millones de pesos mexicanos) y una condena de hasta 10 años de prisión.
- PODRÍA INTERESARTE: ¿Por qué estos países buscan prohibir el uso del dólar estadounidense?
¿Cuánto dinero en efectivo se puede llevar a EE.UU.?
Toda persona que ingrese o salga de Estados Unidos con más de 10,000 dólares (aproximadamente 203,776 pesos mexicanos) debe declararlo ante la CBP. Este límite no solo se aplica al efectivo en billetes y monedas, sino también a otros instrumentos financieros como:
Cheques de viajero.
Cheques personales, comerciales o bancarios.
Pagarés y giros postales.
Acciones o valores al portador.
Si un viajero omite declarar un monto superior a los 10,000 dólares, las autoridades pueden confiscar el dinero en su totalidad, sin importar su origen o destino.

¿Cómo se declara el dinero al viajar a Estados Unidos?
Para evitar sanciones, los viajeros deben llenar uno de los siguientes formularios antes de ingresar o salir del país:
- Formulario FinCEN 105: Se debe imprimir y entregar a un agente de aduanas en el aeropuerto o punto de entrada.
- Formulario FinCEN en línea: Se puede completar digitalmente al menos tres días antes del viaje. Es obligatorio presentar el número de confirmación al llegar a la frontera.
Las autoridades han sido claras en este aspecto:
"Usted puede viajar hacia o fuera de EE.UU. con todo el dinero que guste; pero si trae más de 10,000 dólares, debe declararlo a aduana”, señala la CBP.
Normas para familias y grupos de viajeros
Si una familia o grupo viaja junto y transporta en conjunto más de 10,000 dólares, deben presentar una declaración conjunta con la cantidad exacta de dinero. No está permitido dividir el dinero entre los integrantes para evitar la declaración.
"Los miembros de una familia que presentan una declaración conjunta o familiar tienen prohibido hacer que otros en el grupo lleven dinero en su nombre, de modo que ningún miembro lleve más de 10,000 dólares”, aclara la CBP.

Consecuencias de no declarar el dinero
No cumplir con esta normativa puede acarrear sanciones graves, según la CBP y el Formulario FinCEN 105:
- Confiscación total del dinero.
- Multas de hasta 500,000 dólares (más de 10 millones de pesos mexicanos).
- Hasta 10 años de prisión.
- El documento advierte que las sanciones pueden aplicarse por:
- No presentar un informe.
- Presentar un informe con datos erróneos u omisiones.
- Presentar un informe falso o fraudulento.
Para evitar problemas legales, es recomendable informarse bien, llenar correctamente los formularios y conservar copias como respaldo. Cumplir con estas reglas garantiza un viaje seguro y sin contratiempos.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Internacional