Tecnología
BYD podría superar a Tesla de Elon Musk con su tecnología de conducción automática
El constructor chino busca ser la competencia directa de Tesla y busca ganarle la carrera en la creación de vehículos eléctricos

Esta tecnología estará disponible en todos los modelos de BYD, incluso en los más económicos, sin costos adicionales para los clientes
El mundo de la industria automotriz siempre está a la vanguardia de ofrecer mejores vehículos a sus fieles clientes, "los cuales necesitan experimentar el manejo ya sea un vehículo para la ciudad o una todo terreno para los gustos más exigentes.
Es por eso que los gigantes de dicha industria se han dado a la tarea de cumplir los sueños de las personas, fabricando vehículos que desafían los avances de la tecnología, donde hoy en día ya existen unidades eléctricas.

Ante estos avances tecnológicos en los vehículos, el futuro pinta tan emocionante como desafiante.
Ojo de Dios
Es por eso que el gigante automotriz chino BYD se encuentra más que listo para sorprender a sus fieles clientes, debido que este buscará arrebatarle el título a Tesla, como el mejor constructor de vehículos eléctricos.
Y es que BYD presentó al mundo su sistema avanzado de asistencia a la conducción llamado God's Eye "Ojo de Dios", que podría ser mucho mejor que su competencia estadounidense.

Esta tecnología estará disponible en todos los modelos de BYD, incluso en los más económicos, sin costos adicionales para los clientes.
El sistema se ofrece en tres versiones: God’s Eye C, B y A. La versión C, la más básica, cuenta con 12 cámaras, 5 radares de onda milimétrica y 12 radares ultrasónicos, con lo que alcanza el Nivel 2 de automatización de conducción, con funciones como estacionamiento automático.

Las versiones superiores incorporan sensores LiDAR: uno en el modelo B y tres en el A, para llegar al Nivel 3 de conducción semiautónoma, más que lo que ha logrado Tesla, que con su Full Self-Driving (Supervised) sigue siendo de Nivel 2.
Busca destronar a Tesla
BYD al presentar esta novedosa herramienta para sus clientes, donde el "Ojo de Dios" cuenta con la más avanzada precisión, el cual puede detectar objetos a 300 metros de distancia y sus radares ultrasónicos tienen un margen de error de solo un centímetro.
Mientras que Tesla utiliza un sistema de cámaras, el cual tiene la tasa de accidentes más alta entre los fabricantes de autos.

El poder de procesamiento de la tecnología de BYD también destaca: las versiones C, B y A tienen capacidades de 100, 300 y 600 Tera Operaciones Por Segundo (TOPS), respectivamente.
¿Quién es BYD?
BYD Auto es la subsidiaria automotriz de la multinacional china BYD Co. Ltd, que tiene su sede en Xi'an provincia de Shaanxi. Fue fundada en enero de 2003, tras la adquisición por BYD Company de Tsinchuan Automobile Company en 2002.
Desde entonces, se establece una fuerte estrategia para hacer de BYD Auto una marca global, basada en la fabricación de vehículos. BYD Company fue fundada en 1995 y está orientada a satisfacer la demanda de baterías recargables para la telefonía móvil.
Es el principal proveedor de esta industria, siendo sus principales clientes compañías como Motorola Mobility, Nokia, LG Corporation y Siemens AG.
Produce automóviles, autobuses, camiones eléctricos, bicicletas, carretillas eléctricas, entre otros.
- Debes leer: Así será el auto del futuro, según la Inteligencia Artificial; siempre conectado a su entorno
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Tecnología