Agro
Para el 2022 se sancionará a quienes contaminen con agroquímicos
>Iniciarán acciones para contrarrestar contaminación por agroquímicos, como insecticida o herbicidas, en Sinaloa

Para el año 2022 la dirección de Innovación, Sanidad e Inocuidad estará sancionando a los productores que desechen los envases de insecticidas o herbicidas en campo abierto, con la finalidad de baja el alto índice de contaminación en el campo, así como una investigación a los comercializadores que introducen esta clase de productos al estado, indicó Adolfo Cerda Sánchez, director de esta dependencia.
«La instrucción es no autorizar permisos y revisar a los que sí se les da, previo a estudios que se les le están haciendo para evitar problemas futuros en el uso irracional de estos. Sí hemos visto en los campos que no tenemos la cultura los productores, utilizamos los agroquímicos y no tenemos la cultura de llevarlos a los centros de acopio, los dejamos tirados en las compuertas o cuerpos de agua, y llevan cierto grado de residuo, matan tilapias, mata todo en el agua», indicó.
Además, añadió que se pretende instalar puntos de revisión en las diferentes puntos de las zonas de producción, además de recolectarlos, se les dé un triple lavado y posteriormente destinarlos a reciclaje.
El funcionario indicó que la Ley no contempla sanciones para esta clase de contaminación; sin embargo, tampoco se han hecho campañas entre las Juntas de Sanidad del Estado para evitar que se sigan dando estas malas prácticas, por ello van a conjuntar esfuerzos.