Sinaloa | Norte
Sinaloa está al 78 % en actualización de atlas de riesgo: Sedatu
Solamente 4 municipios requieren actualización de atlas de riesgo y ya lo solicitaron

Los Mochis, Sin.- Con la intención de que no existan asentamientos humanos en zonas de riesgo 4 municipios solicitan recursos a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para actualizar el atlas de riesgo, que en el estado de Sinaloa se encuentra actualizado al 78 por ciento.
El delegado de la dependencia federal, Marco Antonio Tordecillas Franco, reveló que para hacer este estudio se destinan hasta 800 mil pesos por parte de Sedatu y el resto, el 30 por ciento, lo invierten los municipios para tener una evaluación sobre los asentamientos irregulares en Sinaloa.
“Con este programa se trata que no haya asentamientos humanos en zonas de riesgo, con ello tratamos de que las nuevas construcciones o los crecimientos de las ciudades sean en zonas seguras para que en tiempo de huracanes, en tiempo de lluvias no corran un riesgo de deslave o cause de un rió que pueda crecer por algún asentamiento irregular”, explicó.
El funcionario afirmó que hasta el momento no hay zonas de riesgo o focos rojos detectados por la dependencia federal o por Protección Civil, pero aseguró que este trabajo requiere actualización constante para que las dependencias puedan accionar estrategias de protección a los ciudadanos para prevenir riesgos.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa