Sección

Sinaloa | Norte

Vivienda Bienestar 2025: ¿Cómo serán, cuánto costarán y cuándo estarán disponibles?

Inician programa de viviendas del bienestar para atacar el rezago habitacional.

Vivienda Bienestar 2025: ¿Cómo serán, cuánto costarán y cuándo estarán disponibles?

FOTO: Luz Noticias.

A pesar que ya se realizan trabajos de validación de terrenos en distintas zonas del estado, el programa de vivienda para el bienestar sigue generando incertidumbre, debido a la falta de información oficial, así lo señaló Cecylhí Ángulo González, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en Los Mochis.

Reveló que tras hacer gestiones con representantes locales del Infonavit e incluso con el delegado regional en Sinaloa, no se ha podido obtener ningún dato concreto sobre este proyecto federal. 

Imagen Placeholder

“Hasta el momento no hay ni prototipos, ni rangos de precios, ni fechas de disponibilidad. No me dieron nada de información de ese tema, no han salido las reglas de operación. Yo pu nos que es más que nada ahorita para poder hacer cambios y adecuaciones en el programa, porque una vez publicado, debe de acatarse lo publicado", indicó. 

Señaló que la falta de claridad no solo afecta a los profesionales del sector inmobiliario, sino que también genera desconfianza entre los ciudadanos interesados en acceder a una vivienda bajo este nuevo esquema.  

“Esto que no se está haciendo público hasta este momento, a pesar de que ya se están validando los terrenos, crea un poco de incertidumbre”, comentó.

Ante esta situación, la presidenta de AMPI anunció que se realizará una reunión el próximo 5 de junio en Los Mochis con asesores certificados de Infonavit y miembros de la asociación, con el objetivo de mantenerse actualizados y poder brindar información confiable a los ciudadanos en cuanto esté disponible.

Imagen Placeholder

¿Que se sabe del programa?

  • El programa vivienda para el bienestar es una alternativa para quienes han estado fuera del sistema formal de vivienda y se pretende construir 100,000 casas nuevas y realizar 100,000 mejoramientos de hogares durante el 2025. 

El programa vivienda para el bienestar está diseñado para familias de bajos ingresos, mujeres jefas de familia, adultos mayores, personas con discapacidad, jóvenes, trabajadores y población indígena. 

Para inscribirse deben presentar: comprobante de ingresos no superiores a dos salarios mínimos, comprobante de residencia  de antigüedad mínima de 5 años, certificado de no propiedad emitido por el Registro Público de la Propiedad,  identificación oficial vigente( INE),  CURP y acta de nacimiento.

El proceso para la asignación de apoyo es de ocho etapas que van desde la evaluación del terreno hasta la validación final para verificar que los recursos se destinen a quienes realmente lo necesitan. 

Prototipo 

Lo anunciado por la Presidenta Claudia Sheimbaum Pardo, en el caso de la construcción de vivienda nueva las casas tendrán una medida de al menos 60 metros cuadrados con tres recámaras, baño, cocina, sala patio y servicios básicos garantizados tanto en áreas urbanas como rurales.

Rango de precio y crédito 

Los beneficiarios podrán acceder a plazos de pagos de hasta 30 años con subsidio de interés, diferenciándose de otros esquemas crediticios tradicionales. 

Fecha de disponibilidad 

Hasta el momento no se ha hablado de la fecha de disponibilidad de las casas pero se sabe que ya se inició la primera fase de implementación del programa en 18 estados de la república entre ellos Sinaloa.

Te puede interesar:

×