Sinaloa | Norte
Sinaloa enfrenta la peor sequía a lo largo de su historia
Los niveles de almacenamiento en las presas del estado se encuentran en mínimos históricos, solo al 6.5% de su capacidad total.

FOTO: Luz Noticias.
El estado de Sinaloa atraviesa la peor sequía en su historia con el sistema de presas al 6.5 de su capacidad total de almacenamiento, confirmó Ramón Alberto López Flores, funcionario de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Según las cifras oficiales, actualmente las 11 presas del estado almacenan solo mil 35.6 millones de metros cúbicos de agua, lo que representa un déficit de 822 millones respecto al año pasado y más de 3 mil 564.7 millones por debajo de la media histórica.
De acuerdo con el Gerente Técnico de la Conagua OCPN, este nivel podría incluso representar el punto más crítico en medio siglo, aunque por ahora los registros oficiales abarcan únicamente las últimas tres décadas.
La sequía es resultado de un acumulado de tres años de pocas lluvias, agravado por un comportamiento irregular de los monzones y huracanes.

Ciclo agrícola
En el último ciclo agrícola, las aportaciones fueron apenas de 3 mil 900 millones de metros cúbicos, una de las cifras más bajas en los registros recientes. De ese volumen, más del 30% se captó en una sola presa.
“Nunca habíamos llegado a un punto tan bajo en términos de almacenamiento general. Estamos hablando de niveles que no se habían visto, por lo menos, en los últimos 30 años, y hay quienes consideran que incluso es la peor sequía en medio siglo. Es una situación sumamente delicada que pone en evidencia los efectos acumulados de varios ciclos de lluvias por debajo del promedio", señaló.
Los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indican una anomalía positiva de lluvias a partir de junio, particularmente en las zonas serranas donde nacen los ríos que alimentan las presas, de cumplirse , esto podría marcar el inicio de la recuperación del sistema hidráulico estatal, aunque necesitaría llover mucho más de lo pronosticado.
- TE PUEDE INTERESAR: Así se ve la sequía en Sinaloa; 9 municipios están sin agua y en estado crítico
“Afortunadamente, los pronósticos climáticos indican que podríamos tener una temporada de lluvias más activa a partir de junio. Se espera una anomalía positiva de precipitación en las zonas altas de la sierra, que son precisamente las que alimentan nuestros ríos y presas."
"Si se cumple este escenario, podríamos empezar a revertir la tendencia, aunque la recuperación no será inmediata. Necesitamos al menos dos ciclos lluviosos buenos para estabilizar el sistema hidráulico del estado", añadió.
Nivel de las presas
- Luis Donaldo Colosio (Huites): 3.6% con 114.6 mm3
- Miguel Hidalgo (El Mahone): 6.2 % con 207 mm3
- Josefa Ortiz de Domínguez: 8.4 % con 43.8 mm³
- Gustavo Díaz Ordaz (Bacurato): 13.4 % con 216.7 mm3
- Guillermo Blake (El Sabinal): 20.1% con 59.1 mm3
- Eustaquio Buelna: 10.7 % con 8.5 mm3
- Adolfo López Mateos (El Varejonal): 3.8 % con 118.8 mm3
- Sanalona 4.8 % con 33 mm3
- Juan Guerrero Alcocer (Vinoramas) 9.1 % con 5 mm3
- José López Portillo (Comedero): 5.9 % con 152.8 mm3
- Aurelio Benassini 18.9 % con 76.2p mm3
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa