Sección

Sinaloa | Centro

Sinaloa va por los 3 mil millones de dólares en inversión extranjera

En exclusiva para Luz Noticias, el Secretario de Economía indicó que en el primer trienio de Rocha alcanzaron los 2 mil millones de dólares en inversión extranjera.

Sinaloa va por los 3 mil millones de dólares en inversión extranjera

FOTO: Luz Noticias.

Sinaloa va por los 3 mil millones de dólares en inversión extranjera, así lo informó Ricardo 'Pity' Velarde Cárdenas, secretario de Economía de Sinaloa.

En exclusiva para Luz Noticias, el secretario de Economía indicó que en el primer trienio de Rubén Rocha Moya, Gobernador de Sinaloa, alcanzaron los 2 mil millones de dólares en inversión extranjera, cuya cifra había sido propuesta por el Gobernador para alcanzar en todo el sexenio. 

Velarde Cárdenas aseguró que, habiendo superado la meta inicial de este sexenio en apenas el primer trienio, se establece una nueva meta de 3 mil millones de dólares en inversión extranjera

"Vamos por los tres mil millones de dólares en inversión extranjera", reiteró.

Imagen Placeholder

Asimismo, informó que a nivel federal ya se han superado los 98 mil millones de dólares de inversión en todo el país. 

Inversiones para el puerto de Mazatlán 

Con esto, Pity Velarde manifestó que próximamente se tendrá la visita de la secretaria de Turismo Federal para anunciar una nueva marca internacional que llega al puerto de Mazatlán

Velarde Cárdenas, además, mencionó que en las próximas semanas estará abriendo el Hotel Holiday Inn and Suits, donde se busca que también se encuentre la secretaria de Turismo Federal para entregar las llaves.

Recordó también que la cadena española RIU abrirá otro hotel en la zona turística con más de 800 llaves. 

Imagen Placeholder

Asimismo, en el norte del Estado también está teniendo un crecimiento importante, mencionando los proyectos que se tienen en Topolobampo con GPO, con una inversión de 1600 millones de dólares, el cual cuenta con dos proyectos que van a sumar casi 55 mil millones de dólares en los próximos años, sumándose a esto MEXINOL.

También se tiene el proyecto H2Energy, donde también está Sempra, con todo esto, se genera que Topolobampo y el norte del estado se convierta en una influencia en el tema de la industria.

Te puede interesar:

×