Sinaloa | Norte
Jóvenes de Ahome se unen a la "Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las Adicciones”
El Instituto municipal de la juventud de Ahome inició con el rescate de parques para alejar a los niños, niñas y adolescentes de las adicciones

Jóvenes de Ahome se sumarom esta mañana a la "Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las Adicciones", una iniciativa que no solo busca impiar parques, sino sembrar esperanza, dignidad y nuevas oportunidades en cada rincón del país.
Karen Beatriz Félix Peralta, directora del Instituto Municipal de la Juventud (IMJU), encabezó los trabajos en un parque Las Mañanitas en Los Mochis, donde desde temprano comenzaron las labores de rehabilitación.
Columpios rotos fueron soldados, resbaladillas cubiertas de óxido volviendo a la vida con pintura colorida, hombres y mujeres limpiando el espacio que pronto volverá a ser refugio seguro para decenas de niños y niñas.
“Le estamos apostando bastante a rehabilitar todos estos espacios que son de la sociedad. La sociedad lo merece y estamos poniendo un granito de arena. Quiero hacer un llamado e invitar a la sociedad que se sumen a mantener limpios los parques, que nos ayuden los colonos, los vecinos, para que nos ayuden a mantenerlo limpio, que creo que es de lo más importante", destacó.
Esta jornada forma parte de una estrategia nacional impulsada por la Presidenta de México, Claudia Sheimbaum Pardo, a través del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), que este 14 de mayo movilizó a miles de jóvenes en más de 900 municipios del país para realizar actividades como limpieza de ríos, recolección de basura, pinta de murales y rescate de espacios públicos. En total, se llevaron a cabo más de 5 mil acciones simultáneas bajo el lema: “Por la Paz y Contra las Adicciones”.
En Ahome, este es solo el primer paso, el IMJU ya contempla rehabilitar al menos cuatro espacios más, dos en zonas urbanas y dos en zonas rurales, con recursos municipales y el esfuerzo de quienes creen que sí se puede cambiar la realidad desde lo local.
“No basta con limpiar hoy; tenemos que cuidar, proteger, y entender que estos espacios son semillas de futuro. Los niños merecen juegos enteros, parques limpios, y adultos que les den el ejemplo”, afirmó Félix.
Finalmente dijo que cuando un parque se cuida, los niños, niñas y adolescentes tienen espacio para construir y convivir en un lugar seguro para todos y todas.