Sección

México

Utilidades 2025: ¿De cuánto son las multas a empresas que no paguen?

La Dirección de Trabajo y Previsión Social advierte que las sanciones dependerán del tamaño de la empresa; trabajadores pueden denunciar el incumplimiento.

Adriana Ochoa
14/05/25

Utilidades 2025: ¿De cuánto son las multas a empresas que no paguen?

FOTO: Temática.

Las autoridades laborales en Sinaloa emitieron una advertencia clara para las empresas que no cumplan con el reparto de utilidades correspondiente al ejercicio fiscal 2024: podrían enfrentar sanciones que alcanzan los 39 mil 599 pesos, dependiendo del tamaño de la compañía.

La Dirección de Trabajo y Previsión Social en el estado recordó que el plazo límite para cumplir con esta obligación legal es el 31 de mayo para personas morales (empresas) y el 1 de junio para personas físicas con actividad empresarial.

De acuerdo con las disposiciones vigentes, las multas se calculan en Unidades de Medida y Actualización (UMA), que actualmente equivale a poco más de 113 pesos. El monto final varía según el tipo de empresa:

  • Microempresas: 125 UMAS (aproximadamente $14,142)

  • Pequeñas empresas: 175 UMAS (≈ $19,799)

  • Medianas empresas: 225 UMAS (≈ $25,456)

  • Grandes empresas: 350 UMAS (≈ $39,599)

“Este incumplimiento se considera una falta grave y puede derivar en inspecciones y sanciones proporcionales al tamaño de la empresa”, explicó el director de la dependencia, Gabriel Zazueta.

Imagen Placeholder

¿Quién tiene derecho al reparto?

El pago de utilidades es un derecho establecido en la Ley Federal del Trabajo y corresponde a todos los trabajadores que hayan laborado al menos 60 días durante el año fiscal anterior. Este pago representa una parte proporcional de las ganancias netas de la empresa.

¿Quiénes están excluidos?

Algunos empleados y figuras laborales no tienen derecho a participar en el reparto de utilidades, entre ellos:

  • Directores y gerentes generales

  • Administradores

  • Socios o accionistas

  • Trabajadores eventuales con menos de 60 días laborados

¿Dónde denunciar el incumplimiento?

En caso de que una empresa no realice el pago correspondiente, los trabajadores pueden presentar su queja ante la Procuraduría de la Defensa del Trabajo. Este organismo brinda asesoría legal gratuita y puede iniciar procesos de inspección. Para orientación, se puede llamar al 667 758 7000, extensión 39081.

  • ¿Qué son las utilidades?

    Son las ganancias netas que obtiene una empresa después de cubrir todos sus gastos y costos durante un período fiscal. 
Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×