Sinaloa | Norte
Leonardo trabaja sin sueldo, la historia de un médico en IMSS Bienestar en Choix
Son pocos los médicos que quieren trabajar en esta zona de Sinaloa, pero él va todos los días y trabaja bajo protesta sin recibir su salario

Por ello hizo un llamado urgente a las autoridades de IMSS Bienestar y al Gobierno Federal para resolver esta situación crítica
Leonardo Álvarez Armenta, médico general adscrito al hospital IMSS Bienestar en Choix, denunció que no ha recibido su salario y continúa prestando servicios de urgencias médicas bajo protesta.
No ha recibido pago
El médico, que vive en El Fuerte y se traslada diariamente a Choix, costea de su propio bolsillo los gastos de transporte y renta. A pesar del desgaste, asegura que su compromiso con la población de esta zona serrana lo motiva a no abandonar su puesto, esperando que IMSS Bienestar cumpla con el contrato establecido.
“Me sigo presentando a trabajar, aunque suspendí la consulta externa. Solo atiendo emergencias porque no me han pagado desde hace cuatro quincenas. Me comentaron que el retraso depende de México”, señaló.
Destacó que llegó al hospital hace 2 años, y reconoce que hubo un cambio para mejorar cuando se cambiaron a IMSS Bienestar; sin embargo, ahora tiene que trabajar "gratis" porque no le resuelven lo de su sueldo.
“Ya tengo dos años trabajando ahí. Primero como médico de Insabi, luego nos hicieron IMSS Bienestar OPD. Me prometen que en la próxima quincena me pondrán al corriente, pero ya van cuatro promesas incumplidas”, indicó.
A la falta de pago se suma el desabasto de insumos médicos, los cuales tienen que ser costeados por los pacientes, quienes deberían recibir el servicio totalmente gratuito, según las reglas de operación de IMSS Bienestar.

Llamado
“Muchas cirugías, sobre todo de ginecología, requieren que las familias compren todo, desde guantes hasta material quirúrgico. No hay medicamentos. El hospital mejoró cuando pasó de Insabi a IMSS Bienestar, pero llevamos meses otra vez sin nada”, denunció.
Mientras tanto, otros trabajadores del hospital, como médicos residentes, sí han recibido sus becas y sueldos con normalidad. Pero Leonardo no, por ello hizo un llamado urgente a las autoridades de IMSS Bienestar y al Gobierno Federal para resolver esta situación crítica.
“Dicen que el pago está seguro, pero claramente no lo está. Ya no quiero más promesas, solo quiero que me paguen lo que he trabajado. También que se garantice el acceso gratuito y digno a la salud como establece la ley", agregó.
Cabe señalar que el Municipio de Choix es uno de los más afectados por la falta de médicos, incluso hay quienes se niegan a trabajar en ese lugar a causa de la violencia, mientras que otros, los que tienen vocación de servicio y sí quieren trabajar ahí como Leonardo, se mantienen trabajando bajo protesta, por la precariedad y la alta marginación a la cual está siendo sometido.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa