México
Esto dice el Feng Shui sobre poner un espejo justo enfrente de la puerta del baño
Estos objetos colocados frente a la puertas, provocan un efecto rebote, lo que significa que la energía lo fluye de manera normal por toda la casa

Lo más recomendable es colocar el espejo a un costado, así el área luce mucho mejor y más armoniosa y evitas ver tu reflejo cada vez que entres al baño
Millones de personas buscan que sus casas estén ordenadas lo más que se pueda para mantener un ambiente limpio y equilibrado para que la buena vibra siempre se mantenga presente en el hogar.
Es por eso que las amas de casa se encuentran estudiante el arte ancestral del Feng Shui, el cual busca promover la armonía y el equilibrio entre las personas y su entorno a través de una organización estratégica de los objetos en los espacios habitados.
El Feng Shui se aplica comúnmente en la decoración del hogar, diseño arquitectónico, paisajismo, y organización de oficinas, donde también las amas de casa también lo aplican en los baños.
Pero al mantener todas la casa ambientada, ese tipo de espacios no van de la mano con una serie de objetos colocados en su lugar, debido que no se deben de colocar espejo, especialmente frente a la puerta de acceso.
Pero los espejos son importantes en la decoración de las casas y más en el baño, donde toda la familia lo usa para cepillarse los dientes, peinarse o colocarse la ropa, pero tristemente no deben estar en dicho lugar.

¿Por qué no poner espejos frente a la puerta?
De acuerdo con especialistas en la materia, estos objetos colocados frente a la puertas, provocan un efecto rebote, lo que significa que la energía lo fluye de manera normal por toda la casa.
Esto provoca que la energía se encuentre debilitada en el baño, un lugar ya considerada sensible en términos energético.
Para que la energía fluya de manera directa por toda la casa, se hace la recomendación de quitarlos o ubicarlos en otra parte, para así tener equilibrada todo el hogar.
Lo más recomendable es colocar el espejo a un costado, así el área luce mucho mejor y más armoniosa y evitas ver tu reflejo cada vez que entres al baño.

¿Qué otros aspectos se deben tomar en cuenta?
el Feng Shui establece otras ubicaciones que también deben evitarse, por ejemplo, no se recomienda colocar espejos frente a las ventanas, ya que podrían permitir la salida innecesaria de energía positiva. Del mismo modo, lo ideal es asegurarse de que los espejos en el dormitorio no estén orientados directamente hacia la cama, pues reflejan y estimulan el chi de manera continua, lo que tiene la capacidad de generar un flujo energético excesivo que podría entorpecer el descanso durante las noches.
Finalmente, para el Feng Shui es muy importante que los espejos no reflejen zonas desordenadas del hogar, ya que multiplican todo lo que proyectan, por ello, es fundamental dirigir los espejos hacia imágenes o áreas que simbolicen prosperidad, calma y organización.

¿Qué es el Feng Shui?
Es una antigua práctica china que busca armonizar el entorno físico para promover el bienestar, la prosperidad y el equilibrio energético de las personas que lo habitan.
Literalmente significa "viento y agua", dos elementos fundamentales en la filosofía china que representan el flujo de la energía vital, conocida como "chi".
Se aplica comúnmente en la decoración del hogar, diseño arquitectónico, paisajismo, y organización de oficinas, con la creencia de que una correcta disposición puede mejorar aspectos como la salud, las relaciones y el éxito profesional.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México