Espectáculos
Alegres del Barranco son vinculados a proceso, ¿podrían ir a la cárcel?
Se les impusieron diversas medidas cautelares en el marco de una de las cuatro carpetas de investigación abiertas en su contra.

FOTO: Luz Noticias.
La reconocida agrupación sinaloense de música regional mexicana Los Alegres del Barranco fue vinculada a proceso por presunta apología del delito, tras una audiencia realizada en los Juzgados de Control y Juicio Oral del penal de Puente Grande, en el estado de Jalisco.
Durante la diligencia, que se llevó a cabo la mañana del lunes, se les impusieron diversas medidas cautelares en el marco de una de las cuatro carpetas de investigación abiertas en su contra, derivadas de sus presentaciones en distintos municipios jaliscienses.
Medidas cautelares impuestas
El representante legal de Zapopan, Alexis Vallejo, detalló que el juez determinó lo siguiente para los integrantes del grupo, así como para su promotor:
Prohibición de salir del estado de Jalisco, salvo por tres eventos previamente autorizados:
30 de mayo en Durango
16 y 17 de junio en Michoacán
Firma obligatoria cada viernes en el juzgado.
Garantía económica de 300 mil pesos por persona, sumando un total de 1 millón 800 mil pesos.

Antecedentes y señalamientos
Los Alegres del Barranco enfrentan cuatro carpetas de investigación, abiertas por actos ocurridos en Zapopan, Villa Purificación, Cihuatlán y Tequila, donde se les acusa de realizar apología del delito y de incitar al público a hacerlo.
En lugar de interpretar directamente los polémicos corridos relacionados con el crimen organizado, el grupo ha promovido "karaokes masivos" durante sus conciertos, donde es el público quien canta las letras.
Las presentaciones señaladas por las autoridades incluyen:
29 de marzo, Auditorio Telmex (Zapopan)
26 de abril, Villa Purificación
3 de mayo, Cihuatlán
4 de mayo, Tequila
En esta última, se llevó a cabo un evento de gran escala en el que los asistentes corearon canciones alusivas a personajes del crimen organizado, como El Mencho, cuyos rostros han sido proyectados en conciertos previos del grupo.
Así llegaron a la audiencia
La jornada judicial comenzó poco después de las 8:30 de la mañana con la llegada del promotor musical, quien ingresó con discreción, vestido de manera informal y con cubrebocas, posiblemente para ocultar su identidad. Salió tras 40 minutos sin emitir declaraciones.
Minutos después, llegaron por separado los integrantes de la agrupación, vestidos con ropa formal e informal, en un ambiente de tensión por el creciente escrutinio público y legal que enfrentan.

Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Espectáculos