Sección

Sinaloa | Norte

Lluvias en Sinaloa: ¿En qué mes, cuántos milímetros y en dónde? Así los pronósticos

La llegada de las lluvias al estado de Sinaloa serán normales, donde esta noticia es esperada por los agricultores y la sociedad sinaloense, debido a la falta de agua

Lluvias en Sinaloa: ¿En qué mes, cuántos milímetros y en dónde? Así los pronósticos

Se estima que las lluvias lleguen para el mes de junio del año en curso, donde Sinaloa aparece con acumulados por encima de lo normal, entre 125 y 150 mm de lluvia, lo cual es un indicio alentador

El estado de Sinaloa atraviesa una severa crisis de sequía donde la falta de agua ha comenzado a afectar al ganado, agricultura y a la población en general, donde esperan que esto cambie con la temporada de lluvias.

Esperada noticia

Pero el estado llamado de los "Once Ríos" podría recibir una enorme noticia, debido de que tras tres intensos años de dura sequía, las esperadas lluvias podrían llegar para la temporada de verano 2025.

De acuerdo con el geofísico Juan Espinoza Luna, las lluvias podrían darse a una serie de combinaciones por los fenómenos de "El Niño" y "La Niña", donde la diferencia de temperaturas puede ser la clave para que se den las esperadas precipitaciones.

"Cuando la anomalía es positiva, es decir, cuando el agua está más caliente de lo normal, se activa el fenómeno de El Niño. Cuando es negativa, más fría, se presenta La Niña. Actualmente, el océano se encuentra en fase neutra, sin anomalías significativas", explicó. 

Imagen Placeholder

¿Cuándo lloverá en Sinaloa?

De acuerdo con la información de Espinoza Luna, existe el 74 porciento de probabilidad que lleguen estas lluvias durante la temporada verano 2025 en el hemisferio norte y la superior del 50 porciento de estar hasta el mes de octubre.

La llegada de las lluvias al estado de Sinaloa serán normales, donde esta noticia es esperada por los agricultores y la sociedad sinaloense, debido a la falta de agua.

Se estima que las lluvias lleguen para el mes de junio del año en curso, donde Sinaloa aparece con acumulados por encima de lo normal, entre 125 y 150 mm de lluvia, lo cual es un indicio alentador.

Por otro lado, el especialista alertó sobre el regreso de temperaturas extremas en la región, con máximas de 40 grados Celsius y sensaciones térmicas de hasta 44 grados, especialmente en zonas como Choix, El Fuerte, Salvador Alvarado, Mocorito, Badiraguato y áreas serranas en los límites con Durango y Chihuahua.



Te puede interesar:

×