Sinaloa | Norte
Fallece Martha de Castro, la voz insignia de la radio contemporánea en Los Mochis
Artista por vocación y apasionada de la radio, Martha de Castro, deja un legado en la industria radiofónica de Sinaloa.

Martha de Castro muere a los 82 años de edad. FOTOS: Luz Noticias
La emblemática voz e insignia de la radio contemporánea en Los Mochis, Martha de Castro, murió este lunes 5 de mayo a la edad de 82 años.
Martha de Castro marcó una época en los medios de comunicación y dejó una profunda huella en la radio local con su estilo único y su incansable vocación de servicio.
Actriz y apasionada de la radio, Martha de Castro, deja un legado en la industria radiofónica de Sinaloa.
¿Quién era Martha de Castro? La hermosa voz de la sabiduría en la radio
Nacida un 18 de septiembre de 1942 en Tepatitlán, Jalisco, Martha de Castro, hija de María del Refugio Barba o José Refugio de Anda, estudió Comunicación, arte, danza contemporánea y literatura.

Se casó a los 22 años con Fernando Castro y Tinoco, y por él, adopto el nombre artístico de Martha de Castro, matrimonio del cual nacieron cuatro hijos.
El sueño de la actuación lo vio realizado en su primer estelar en la película “Soy el hijo del gallero” con Antonio Aguilar, y películas como “Carlos, El Terrorista” y “A paso de cojo”, con artistas como Ignacio López Tarso y Ofelia Guilmain.
Trabajo que realizaba a la par de presentaciones en teatro, algunas que tuvieron éxito internacional y que la llenaron de satisfacción.

“En cada trabajo, en cada oportunidad o en cada papel que te confían das el todo, al menos yo doy el todo, y me deja un recuerdo agradable y si hago otra cosa lo hago igual, porque no todos son los mismos personajes, tienes que tener la habilidad, como el camaleón, cambiar de forma y todo para hacer los diferentes personajes, si tú me preguntas cual me gustó más no te lo podría decir”, expresó.
La vida la llevó a vivir a la ciudad de Los Mochis, lugar donde se asentó con su familia, y que, al poco tiempo, se volvió su hogar.

Sus inicios en la radio fueron inesperados
Fue invitada por la señora Martha Pérez a trabajar en la publicidad de la radiofrecuencia Stereo Uno 101.3 FM; posteriormente realizó programas como Unidos por la Salud, reflexiones y se convirtió en la voz oficial de la empresa, compromiso que asumió con mucha responsabilidad.
Su voz se convirtió en la imagen sonora de la emisora y, más allá del micrófono, Martha asumió ese papel con entrega, ofreciendo diariamente mensajes positivos y reflexiones sobre el valor del ser humano, con un estilo que la distinguió y que trascendió como una fuente de inspiración para muchas generaciones.
“La radio tiene un enorme compromiso de culturizar, educar, informar, en fin, entonces yo decía no se está haciendo radio realmente, son transmisoras de música, pero la radio son otros compromisos. Yo empecé a luchar por tener programas en vivo y gracias a Dios fui logrando esos anhelos”, manifestó.

Recuerda que cada trabajo que ha realizado implicó un compromiso con el público y la oportunidad de demostrarse que puede lograrlo más allá de los nervios, e incluso de las circunstancias, como el hecho de tener que hablar para el público cuando murió su madre o hermanos.
“El locutor como el actor, cuando está ante el público no debe ni tiene derecho a sacar sus penas, si no hay ese control entonces no eres un buen locutor o actor, tienes que bajar una cortina y si se está muriendo tu mamá tienes que grabar como si nada pasara y cuando termina te pones a llorar".
Martha de Castro deja un legado de pasión, sensibilidad y compromiso, no sólo en los escenarios y en la pantalla, sino también en el corazón de los mochitenses que día a día la escuchaban en la radio.

Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa