Sección

México

El “Día Cero” se acerca para estos estados en México si no cuidan el agua; ¿está Sinaloa?

Hasta el momento, 11 de los 32 estados de la República Mexicana presentan una crisis hídrica; la cifra podría llegar a los 20 estados para el 2050.

Bruno Robles
04/05/25

El “Día Cero” se acerca para estos estados en México si no cuidan el agua; ¿está Sinaloa?

Las presas se Sinaloa se encuentran en los niveles más bajos en muchos años. (FOTO: Temática).

El agua es un recurso primordial que permite la vida en nuestro planeta; desde la propia higiene hasta el correcto funcionamiento de los ecosistemas, este recurso natural es insustituible.

En México, sobre todo en algunos estados, se están viviendo unas de las peores sequías de los últimos años, lo que afecta las proyecciones a futuro en cuanto a la conservación del agua.

De acuerdo a la Agencia Europea de Medio Ambiente, el estrés hídrico se produce cuando la demanda de agua supera la oferta disponible o cuando la mala calidad restringe su uso.

Un estudio de S&P Global Ratings sobre el estrés hídrico en México arroja una proyección sombría. De no implementarse medidas de adaptación robustas frente al cambio climático, el número de estados mexicanos expuestos a un elevado estrés hídrico podría escalar de 11 en 2020 hasta alcanzar los 20 en el año 2050.

Esta cifra representaría aproximadamente el 60 % del territorio nacional, evidenciando la magnitud del desafío que enfrenta el país.

Imagen Placeholder

Este análisis, fundamentado en datos de S&P Global Sustainable1, considera escenarios climáticos moderados (SSP2-4.5) y evalúa factores críticos como la geografía, la densidad poblacional y la actividad económica para determinar la vulnerabilidad específica de cada estado."

Estados con mayor riesgo de sequías

El informe subraya que regiones como el norte de México se encuentran en una posición de riesgo particularmente significativa debido a la creciente escasez de agua. Esta situación se ve exacerbada por la demanda cada vez mayor de sectores industriales y agrícolas que requieren un uso intensivo de este recurso vital.

Estados que ya experimentan los embates de la escasez hídrica, como Sonora, Chihuahua, Nuevo León y la Ciudad de México, podrían enfrentar una disminución en su crecimiento económico a medida que la frecuencia e intensidad de las sequías se incrementen.

Además, entre estos estados también destaca el de Sinaloa, que enfrenta la mayor sequía de sus últimos años, cuyas presas cuentas con niveles alarmantemente bajos. 

De no tomarse las medidas preventivas correspondientes, el número de estados expuestos al estrés hídrico aumentará a 20 en las próximas 3 décadas.

Te puede interesar:

×