Sección

Sinaloa | Sur

¿Qué es el “piojillo” en Mazatlán? Los porteños también sufren malas rachas

Este es un término utilizado mayormente en el sector pesquero, debido a la temporada de veda

Mayhan Barraza
01/05/25

¿Qué es el “piojillo” en Mazatlán? Los porteños también sufren malas rachas

FOTO: ¿Qué es el “piojillo” en Mazatlán? Los porteños también sufren malas rachas

En el puerto de Mazatlán, existe el término “piojillo” o “piojo”, esta es una palabra coloquial que tradicionalmente se usa para describir la temporada donde los ingresos económicos bajan.

El ejemplo más sencillo, y dónde se usa esta palabra, es entre los pescadores. Al ser temporada de veda, un periodo en el que se prohíbe la pesca, caza o recolección de ciertas especies, especialmente del camarón, los pescadores quedan unos cuantos meses sin trabajo y sin sustento.

As aquí donde entra lo que para ellos es, la temporada de “piojo”, que afecta no solo a los pescadores, sino también a las familias que dependen de esta actividad como vendedores o empacadoras.

En Mazatlán, este término también puede ser utilizado por otros sectores, por ejemplo el turístico, después de algún periodo vacacional, es natural que el flujo de personas baje y con ello la demanda de productos o servicios disminuya, provocando menos ingreso económico, sobre todo en aquellos que son comerciantes independientes, prestadores de servicios o hasta en los transportes.

Imagen Placeholder

¿Cómo enfrentan los mazatlecos esta temporada?

Para sobrellevar el "piojillo", muchos de los habitantes de Mazatlán buscan diversificar sus actividades económicas y tener otras formas de ingreso económico, por ejemplo, algunas de las empacadoras de camarón han participado en talleres para aprender a elaborar productos artesanales para vender y tener ingresos esa temporada de “piojo”.

De igual forma los pescadores optan por buscar empleos temporales en otros sectores.  

En cuanto al sector turístico, es por ello que se realizan campañas para promover el turismo de convenciones y eventos para atraer visitantes fuera de los periodos vacacionales.

El "piojillo" es una etapa reconocida en Mazatlán por su impacto económico negativo, pero también demuestra que los mazatlecos siempre pueden encontrar soluciones y mantener la estabilidad económica aún en tiempos difíciles.

Te puede interesar:

×