Sinaloa | Norte
Desafuero de Gerardo Vargas “Trastoca al municipio más seguro y próspero de Sinaloa”: Intercamaral
Señalan que durante los más de 3 años de su administración el municipio a destacado por ser el más seguro de Sinaloa.

FOTO: Luz Noticias.
El proceso de desafuero contra el alcalde de Ahome, Gerardo Octavio Vargas Landeros, enciende alertas entre los sectores productivos del municipio, quienes advierten que la estabilidad económica, la inversión inmobiliaria y la percepción de seguridad podrían verse comprometidas si el procedimiento no se conduce con transparencia y legalidad.
En en marco de la Intercamaral, líderes de organismos empresariales como AARFS, Canaco y AMPI coincidieron en que Ahome es actualmente “un oasis” en comparación con otras regiones de Sinaloa, y señalaron que cualquier sacudida en el gobierno municipal podría trastocar el desarrollo alcanzado.

“Aquí vivimos en tranquilidad, no como en el centro del estado”: agricultores
Luis Xavier Zazueta Ibarra, presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur (AARFS), subrayó que Ahome se distingue por su estabilidad, especialmente en materia de seguridad, y que el proceso de desafuero no debe politizarse ni alterar el entorno social.
“Estamos tranquilos, no sentimos la inseguridad que sí afecta a otras regiones del estado. Pedimos que todo se conduzca en el marco de la legalidad. El juicio ya no está en nuestras manos, pero sí estamos al pendiente de que no afecte a la ciudadanía”, expresó.
“Se entorpece la vida institucional”: Canaco
- Por su parte, Simón Dorado Huitrón, presidente de Canaco Los Mochis, afirmó que el juicio político “sí afecta”, pues representa un obstáculo para el ritmo operativo del Ayuntamiento y genera incertidumbre en proyectos de inversión en marcha.
“Los empresarios estamos preocupados. Pedimos que el proceso sea transparente y sin tintes políticos. Ahome es el municipio mejor posicionado en seguridad y estabilidad, y no queremos perder eso”, comentó.

“Los Mochis ha sido una islita de estabilidad”: AMPI
Desde el sector inmobiliario, Cecylhí Angulo González, presidenta de AMPI Los Mochis, reconoció que la administración de Vargas Landeros ha fomentado inversiones significativas en desarrollos habitacionales, parques industriales y un ambicioso plan de vivienda con Infonavit.
“Los Mochis ha sido una islita en medio de un contexto estatal complicado. La preocupación es legítima: no queremos que se detenga el impulso inmobiliario ni que se afecte la percepción de seguridad que hemos tenido en los últimos años”, subrayó.
Los representantes empresariales hicieron un llamado al Congreso del Estado a garantizar un proceso justo, ágil y sin manipulación política, al considerar que está en juego no sólo la imagen de un gobierno, sino la estabilidad del municipio más próspero y seguro de Sinaloa.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa