México
Simulacro Nacional 29 de abril: La hora exacta en la que sonará la alarma sísmica
Autoridades hacen un llamado a la población a tomarse el simulacro con seriedad, guardar la calma y seguir las rutas de evacuación previstas en sus hogares, escuelas y centros de trabajo.

FOTO: Simulacro sísmico en México.
Este martes 29 de abril, en punto de las 11:30 de la mañana, se activará la alerta sísmica en 11 estados del país como parte del Primer Simulacro Nacional 2025, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil.
El objetivo de este ejercicio es reforzar la cultura de la prevención y el autocuidado entre la ciudadanía, además de evaluar los protocolos de respuesta ante una situación de emergencia como un sismo de gran magnitud.
- PODRÍA INTERESARTE: Pensión Bienestar 2025: Calendario de pagos de mayo a los adultos mayores
La hipótesis planteada para este simulacro contempla un sismo de magnitud 8.1, con epicentro en Tehuantepec, Oaxaca, y una profundidad de 4.1 kilómetros. De acuerdo con Protección Civil, los niveles de percepción del movimiento telúrico se dividirán así:
Evento severo: Oaxaca y Chiapas.
Evento fuerte a muy fuerte: Tabasco, Veracruz, Puebla, Ciudad de México, Estado de México y Guerrero.
Evento moderado: Campeche, Morelos, Tlaxcala y Michoacán.
Así será la activación de la alerta
A las 11:30 a.m., la alerta sísmica sonará a través de altavoces y dispositivos móviles en las entidades participantes. Además, por primera vez, se pondrá a prueba un nuevo sistema de mensajes de alerta que llegará directamente a los teléfonos celulares, sin necesidad de conexión a Internet ni aplicaciones especiales. El mensaje que recibirán los usuarios será:
"Alerta presidencial. 2025-04-29, 11:30, #Este es un Simulacro, #Este es un Simulacro, se activó la alerta sísmica el 29 de abril del 2025, a las 11:30 H, sensor cercano a Tehuantepec, Oaxaca. #Este es un simulacro, #Este es un Simulacro".
Este servicio será gratuito y funcionará en dispositivos 2G, 3G, 4G y 5G.
Estados donde sonará la alerta sísmica
Chiapas
Ciudad de México
Colima
Estado de México
Guerrero
Jalisco
Michoacán
Morelos
Oaxaca
Puebla
Tlaxcala
Autoridades hacen un llamado a la población a tomarse el simulacro con seriedad, guardar la calma y seguir las rutas de evacuación previstas en sus hogares, escuelas y centros de trabajo.
La preparación es clave para salvar vidas ante un desastre natural. ¡Participa y mantente informado!
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México