Sección

Sinaloa | Norte

Ante renuencia de CFE, alcalde de El Fuerte acude a Rocha Moya para agilizar conexión de pozos de agua

El alcalde de El Fuerte hizo énfasis en la urgencia de echar a andar la infraestructura hidráulica.

Rita Sánchez
25/04/25

Ante renuencia de CFE, alcalde de El Fuerte acude a Rocha Moya para agilizar conexión de pozos de agua

FOTO: Cortesía.

Ante la renuencia por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para atender la solicitud de conexión en 13 pozos de agua potable construidos en comunidades de la zona serrana del municipio de El Fuerte, Gildardo Leyva Ortega solicitó el apoyo del Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya.

El alcalde de El Fuerte hizo énfasis en la urgencia de que se agilicen los trabajos y se echen a andar las infraestructuras hidráulicas.

Asimismo, lamentó la falta de atención por parte de la paraestatal ante un tema tan sensible y destacó la disposición de Rocha Moya de sumarse para agilizar la gestión y así atender la demanda de escasez de agua en las zonas más vulnerables.

Imagen Placeholder

“Esa es la queja. Ya le dije al gobernador también. Vamos a tratar otros temas y ese será uno de los puntos que vamos a priorizar. De hecho, ya lo hicimos. Nomás voy a ver unas personas que me comentó él que fuera a ver mañana. Mañana los miro”, expresó.

Imagen Placeholder

Más de 6 meses de la construcción 

El alcalde detalló que los pozos están concluidos desde hace más de 6 meses; sin embargo, las  familias que habitan las comunidades siguen sufriendo la escasez de agua provocada por la sequía, ya que, hasta el momento la Comisión ha hecho caso omiso a las solicitudes de conexión.

Cabe señalar que los pozos se encuentran en comunidades que históricamente han carecido del servicio de agua potable como: El Tepehuaje, Agua Calientita, La Laguna, Boca de Arroyo, Rancho de Los Pachecos y La Chiripa.

Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×