México
Donald Trump se suma a dar las condolencias del Papa Francisco y esto fue lo que dijo
El Papá Francisco fue conocido por su enfoque en la justicia social, la protección del medio ambiente y la defensa de los derechos humanos, además de que su pontificado estuvo marcado por una mayor apertura y diálogo con otras religiones y comunidades.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó sus condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco, quien falleció a los 88 años.
En un mensaje publicado en su perfil de Truth Social, Trump señaló: "¡Que descanse en paz el papa Francisco! Que Dios lo bendiga a él y a todos los que lo amaron".
Foto: Cortesía
La Casa Blanca lanzó un comunicado similar poco antes expresando sus condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco, uniéndose así al duelo global que siguió a la noticia de su partida. El Papa Francisco falleció un día después de haber dado su última bendición "Urbi et Orbi" desde el balcón principal de la Basílica de San Pedro en el Vaticano durante el Domingo de Resurrección.
Última bendición:
La bendición "Urbi et Orbi" es una de las tradiciones más importantes del Domingo de Resurrección y simboliza la resurrección de Jesucristo.
Cabe mencionar que el Papa Francisco había estado en delicado estado de salud en los últimos meses y su fallecimiento ha generado un gran impacto en la comunidad católica y en el mundo.
El fallecimiento del Papa Francisco se produjo después de una hospitalización de 38 días debido a una grave neumonía que debilitó significativamente su estado de salud.
Diferencias entre el presidente de Estados Unidos y el Vaticano
Cabe recordar que el presidente de Estados Unidos, quien recientemente inició su segundo mandato en enero, tuvo una relación tensa con el Vaticano durante su primer período, especialmente en temas como la migración y la justicia social.
El presidente y el Papa Francisco mantuvieron posturas divergentes en temas clave, lo que generó tensiones entre la administración estadounidense y el Vaticano, estas se trataron de diferencias en política migratoria y justicia social que fueron algunos de los puntos más destacados de fricción entre ambas partes.
Otras reacciones a la muerte del Papa Francisco incluyen:
Reacciones de líderes mundiales:
- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, envió sus condolencias a todos los católicos en duelo.
- El presidente de Argentina, Javier Milei, lamentó la noticia y recordó su encuentro con el Papa Francisco, destacando su bondad y sabiduría.
Reacciones en México:
La presidenta de México Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte del Papa Francisco: ‘Es una pérdida dolorosa y estuvo cerca de los pobres’.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México lamentó la muerte del Papa Francisco y envió sus condolencias a los familiares y a quienes lo consideraron su líder espiritual.
El cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, anunció una misa en la Basílica de Guadalupe en honor al Papa Francisco.
Legado del Papa Francisco:
Fue conocido por su enfoque en la justicia social, la protección del medio ambiente y la defensa de los derechos humanos, además de que su pontificado estuvo marcado por una mayor apertura y diálogo con otras religiones y comunidades.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México