Sección

Sinaloa | Centro

Semana Santa en Altata: ¿Podrán circular motos y razers en la playa?

Se tomaran medidas preventivas sobre el uso de vehículos todo terreno en las zonas mas concurridas esta Semana Santa 2025.

Alexia Vega
15/04/25

Semana Santa en Altata: ¿Podrán circular motos y razers en la playa?

FOTO: Alexia Vega.

El Director de Protección Civil, Roy Navarrete Cuevas, anunció que se tomarán medidas sobre el uso de los vehículos todo terreno en playas de Altata, sobre todo en las zonas más concurridas por familias que acuden a los puntos turísticos a convivir y disfrutar de los días santos.

"El uso de razers contará con restricciones esta Semana Santa 2025, estará prohibido utilizar estos vehículos todo terreno por la orilla del mar, sobre todo en áreas donde se concentra la mayor cantidad de personas, se trata de evitar accidentes que puedan ser inminentes", mencionó Navarrete Cuevas. Este acuerdo se tomó en conjunto con Seguridad Pública y en equipo se cuidarán estos puntos destacados.

Imagen Placeholder

Mayor concentración 

El director de Protección Civil indicó que en la época de Semana Santa es la zona del tambor donde suele concentrarse la mayor cantidad de razers, hizo un llamado a la responsabilidad de quienes conducen estos vehículos, tomar precauciones y que se diviertan sin riesgo de afectar a terceras personas.

Entre las recomendaciones que compartió el director de Protección Civil para esta Semana Santa, se encuentran:

  • - Revisar instalaciones eléctricas y de gas antes de salir de casa.
  • - Revisar el vehículo en el que se va a viajar, principalmente los neumáticos.
  • - Conducir a la defensiva y sin utilizar el celular.
  • - No conducir en estado de ebriedad.
  • - Identificar a los cuerpos de auxilio apenas al llegar a la zona turística de destino.
  • - No tirar basura en playas, ríos, ni espacios naturales.
  • - Llamar al 911 ante cualquier emergencia.
Imagen Placeholder

El director de Protección Civil recordó que ya se echó a andar el operativo Semana Santa Sinaloa 2025, en el cual participan 15 mil elementos de distintas corporaciones, de los cuales alrededor de 2 mil 500 son de cuerpos de auxilio y emergencias, ya que se espera una movilidad de dos millones de personas durante los días santos.

Te puede interesar:

×