Sección

México

Lluvia de Estrellas Líridas: estos son los mejores estados para ver este fenómeno astronómico

Esta lluvia de estrellas es producto del cometa Thatcher (C/1861 G1), cuyos fragmentos ingresan a la atmósfera terrestre a gran velocidad, desintegrándose y generando los destellos visibles.

Víctor Acosta
15/04/25

Lluvia de Estrellas Líridas: estos son los mejores estados para ver este fenómeno astronómico

FOTO: LLuvia de estrellas.

El cielo de México se vestirá de gala con uno de los espectáculos astronómicos más esperados de la primavera: la lluvia de estrellas Líridas, que alcanzará su punto máximo la noche del próximo 21 de abril, según la American Meteor Society.

Este fenómeno, conocido por sus brillantes destellos y trazos fugaces, podrá apreciarse en todo el hemisferio norte, pero en México, algunos estados ofrecerán una vista privilegiada del espectáculo celeste.

Imagen Placeholder

¿Dónde se verá mejor la lluvia de estrellas?

Las mejores entidades para disfrutar de este fenómeno natural serán Tamaulipas, Baja California y San Luis Potosí, gracias a sus condiciones atmosféricas y menor contaminación lumínica en ciertas zonas rurales.

¿A qué hora mirar al cielo?

El mejor momento para observar las Líridas será durante la madrugada, entre las 2:00 y las 5:00 de la mañana, cuando el punto radiante —la constelación de Lyra— esté en su mayor altura en el cielo. Esto aumenta significativamente las posibilidades de ver varios meteoros por minuto.

¿Qué son las Líridas?

Esta lluvia de estrellas es producto del cometa Thatcher (C/1861 G1), cuyos fragmentos ingresan a la atmósfera terrestre a gran velocidad, desintegrándose y generando los destellos visibles. Aunque no es la más intensa del año, la lluvia de estrellas Líridas es reconocida por sus meteoros particularmente brillantes y ocasionales bolas de fuego.

Imagen Placeholder

Recomendaciones para verla

  • Aléjate de las luces de la ciudad.
  • Busca un lugar alto, despejado y seguro.
  • No necesitas telescopio; a simple vista se aprecia mejor.
  • Ten paciencia: tus ojos tardan unos 20 minutos en adaptarse a la oscuridad.

Así que ya lo sabes, si quieres vivir una experiencia mágica bajo las estrellas, marca en tu calendario la noche del 21 de abril y prepárate para ver cómo el cielo cobra vida con la danza luminosa de las Líridas.

Te puede interesar:

×