Sección

Sinaloa | Norte

SEPyC: ¿De cuánto es la multa a escuelas que den comida chatarra el Día del Niño?

Esta acción forma parte del programa federal Vida Saludable, el cual busca reducir los preocupantes niveles de obesidad infantil en México.

Adriana Ochoa
07/04/25

SEPyC: ¿De cuánto es la multa a escuelas que den comida chatarra el Día del Niño?

FOTO: Luz Noticias.

Con la entrada en vigor de la nueva ley que restringe la presencia de alimentos ultraprocesados en escuelas de todo el país, la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) en Sinaloa emitió un llamado a todas las instituciones educativas.

Este dice que se abstengan de ofrecer comida chatarra durante las celebraciones del Día del Niño, el próximo 30 de abril.

Desde el pasado 29 de marzo, la legislación prohíbe expresamente la preparación, distribución y venta de productos con alto contenido de grasas, azúcares, harinas refinadas y sodio dentro de las escuelas de nivel básico, medio superior y superior.

Esta acción forma parte del programa federal "Vida Saludable", el cual busca reducir los preocupantes niveles de obesidad infantil en México.

Imagen Placeholder

Comida chatarra, fuera de las fiestas escolares

La SEPyC recordó que entre los alimentos prohibidos se encuentran refrescos, botanas tradicionales como las “viejitas”, pizzas, dulces y cualquier producto que tenga sellos de advertencia nutrimental. La dependencia enfatizó que el objetivo es fomentar el consumo de alimentos naturales, frescos y locales, que realmente aporten a una nutrición adecuada para los menores.

En un comunicado dirigido a directivos escolares, la Secretaría señaló que:

"Las escuelas deberán promover el consumo de alimentos nutritivos, suficientes y de calidad... evitando la ingesta de alimentos chatarra o de bajo nivel nutricional."

¿Y si no cumplen? Hasta 113 mil pesos de multa

Las instituciones educativas que no acaten estas disposiciones podrían ser sancionadas con multas de hasta 113 mil pesos mexicanos e incluso enfrentar el cierre temporal del plantel, en caso de reincidencia o gravedad de la falta.

Aunque la ley no contempla sanciones directas para madres y padres de familia que envíen este tipo de productos en las loncheras, la SEPyC exhortó a las familias a sumarse al esfuerzo por mejorar los hábitos alimenticios de los estudiantes.

Imagen Placeholder

¿Habrá bolsitas de dulces este 30 de abril?

  • A pocos días del Día del Niño, la incertidumbre persiste en algunos planteles sobre cómo adaptar las celebraciones sin romper con la nueva normativa.
  • Por ahora, se desconoce si las tradicionales bolsitas de dulces seguirán entregándose o si serán sustituidas por opciones saludables, como frutas o snacks naturales.

Finalmente, la SEPyC reiteró que estas medidas deben ser implementadas con base en el criterio de cada institución educativa, aunque hizo un llamado a respetar la ley y priorizar el bienestar de niñas, niños y adolescentes.

Te puede interesar:

×