México
¿Compraste carro del año? Esto es el valor que pierde al salir de la agencia
Kavak revela el mejor momento para vender tu coche y cómo evitar pérdidas innecesarias, toma nota.

FOTO: Temática.
Si compraste auto del año, entonces esta información te interesa, ya que aquí te diremos cuánto es el valor que pierde el auto al salir de la agencia.
Cada día que pasa, tu auto vale menos. Así lo señala el “Reporte Kavak del Mercado de Autos Seminuevos H2 2024”, una radiografía detallada sobre el comportamiento del mercado automotriz en México, elaborada por la plataforma líder en compraventa de autos seminuevos.
Valor:
De acuerdo con el informe, un auto nuevo puede perder entre 15% y 20% de su valor en su primer año de uso, mientras que en los años siguientes la depreciación se estabiliza en un promedio de 5% anual.
Este fenómeno responde a múltiples factores, como el kilometraje, el tipo de uso, el desgaste mecánico y el segmento del vehículo, así como a variables externas como la inflación y la demanda regional.
¿Cuándo es el mejor momento para vender?
- Según Kavak, vender en el momento adecuado puede marcar la diferencia entre una buena inversión y una pérdida considerable.
- Por ejemplo, autos de lujo o modelos eléctricos tienden a depreciarse más rápidamente, mientras que las pick up conservan mejor su valor con el tiempo.
Además, las condiciones del mercado ya no son las mismas que en años anteriores. Durante 2021 y 2022, algunos autos usados llegaron a venderse a precios más altos que los nuevos debido a la escasez de vehículos, pero esa tendencia no se mantiene en 2024, señala el informe.
Para ayudar a los usuarios a tomar decisiones informadas, Kavak lanzó una herramienta con inteligencia artificial que permite estimar el valor de un auto en tiempo real y recibir ofertas inmediatas basadas en las condiciones actuales del mercado.
“Es un game-changer. Literal, es poner el poder del mercado en tu bolsillo”, comentó Moris Dieck, estratega financiero citado en el informe.
¿Qué autos prefieren los mexicanos?
En cuanto a marcas, Volkswagen lidera las ventas en Kavak con el 10.2% del mercado, seguido por Nissan (10%) y Chevrolet (9.7%). En el segmento de lujo, Mercedes-Benz desplazó a Audi como la marca premium más vendida, destacando especialmente el modelo Clase C.
Los consumidores también han cambiado sus preferencias en cuanto a antigüedad del vehículo. Mientras en 2023 se inclinaban por autos con entre 6 y 7 años de uso, en 2024 buscan unidades más recientes, con una edad promedio de entre 3 y 5 años.
Esto se debe a una mayor oferta de vehículos en mejores condiciones y opciones de financiamiento más accesibles.
En cuanto a carrocerías, los SUV siguen siendo los favoritos, con más del 36% de las búsquedas, seguidos por los sedanes. Las marcas más exitosas en estos segmentos son Mazda, BMW y Toyota.

La urgencia de un mercado transparente
El reporte también alerta sobre los riesgos del mercado informal, donde el 40% de las transacciones pueden implicar algún tipo de fraude, según estimaciones de Kavak. Esta situación subraya la necesidad de plataformas digitales confiables que brinden seguridad al comprador y vendedor.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México