Sinaloa | Centro
Plan de Reactivación Económica de Sinaloa: ¿Cuáles son las obras más importantes?
El Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, anunció algunas de las obras más destacadas del recién comenzado Plan de Reactivación Económica de Sinaloa.

FOTO: Luz Noticias.
Durante estos primeros días de abril el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, puso en marcha de manera formal el Plan de Reactivación Económica en Sinaloa, el cual consiste en la realización de 36 obras sociales en los 20 municipios del estado, sin duda una millonaria inversión.
El arranque del Plan de Reactivación Económica en Sinaloa comenzó justamente con el inicio de dos de las obras más importantes de esta estrategia, la construcción de la Escuela Secundaria Técnica número 101 y el inicio de la obra del Nuevo Malecón de Culiacán.
- Te puede interesar: ¿Qué pasará con el Antiguo Hospital General de Culiacán?
Fue justamente este miércoles 2 de abril cuando el gobernador Rubén Rocha Moya colocó la primera piedra de la Escuela Secundaria Técnica número 101, la cual estará ubicada en el sector de Valle Alto en la capital del estado de Sinaloa.
La construcción de la secundaria es el primer proyecto que forma parte del Plan de Reactivación Económica de Sinaloa, y cuenta con una inversión de 100 millones de pesos.

Cabe mencionar, que esta importante obra construida en Valle Alto se realiza en una superficie de 3 mil 744 metros cuadrados, una inversión que tiene el objetivo de hacer que la oferta educativa de la ciudad de Culiacán crezca.
Asimismo, se ha señalado que la nueva secundaria técnica de la ciudad de Culiacán tendrá espacio para edificar 18 aulas, en las que se encuentren distintos talleres, laboratorios, comedor, plaza cívica, cancha deportiva y biblioteca, debido a que tendrá una capacidad para albergar a 736 alumnos.
El Nuevo Malecón de Culiacán
Por otro lado, el Nuevo Malecón de Culiacán, también conocido como “Megamalecón”, estará comenzando su construcción este sábado 5 de abril, así lo confirmó el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya.
- Te puede interesar: Nuevo Hospital General de Culiacán: ¿Dónde se ubica y qué especialidades tiene?
Sin duda, la construcción del “Megamalecón” de Culiacán es otra de las obras importantes del Plan de Reactivación Económica de Sinaloa, ya que se trata de una obra cuya inversión rondará los 600 millones de pesos.

El Nuevo Malecón de la ciudad de Culiacán contará con una longitud de 6 km, ya que estará iniciando sobre el bulevar Las Torres, conectará con el puente de la USE, continuará su curso hasta llegar a un segundo puente en el bulevar Rolando Arjona y finalizará frente a la Secretaría de Educación Pública y Cultura, uniéndose al bulevar Pedro Infante.
Estas obras son importantes para el estado de Sinaloa, y cabe agregar, que Rocha Moya adelantó que las siguientes obras que forman parte del Plan de Reactivación Económica del estado se iniciarán tras colocar la primera piedra del “Megamalecón”, y serán en Culiacán, Guasave y Mazatlán.