México
Sam’s Club: ¿Por qué revisan tu ticket de compra al salir de la tienda?
Según la Profeco, revisar los comprobantes de compra después de que el consumidor ha realizado la compra es contrario al artículo 10 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, pero, ¿por qué algunos establecimientos aún aplican esta acción?

Foto: Cortesía
Desde hace algunos años la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha hecho el llamado a la Asociación Nacional de Tiendas Departamentales (ANTAD) para que se detuviera la revisión de comprobantes de compra en establecimientos comerciales, ya que consideran que esta práctica es una molestia injustificada para los consumidores.
Foto: Cortesía
Según la Profeco, revisar los comprobantes de compra después de que el consumidor ha realizado la compra es contrario al artículo 10 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, que prohíbe a los proveedores de bienes o servicios realizar prácticas que atenten contra la libertad, seguridad o integridad de las personas.
- Te puede interesar: Sam's Club tiene estas promociones en sus membresías todo 2025 y que no debes dejar pasar
Es por ello que la Profeco instó a la ANTAD a que los proveedores fortalezcan sus mecanismos de orientación al consumidor, la capacitación a su personal y el control de cobros y productos vendidos, para evitar molestias injustificadas a los clientes.
Foto: Cortesía
Sin embargo, en la actualidad es común que en tiendas como Sam’s Club, City Club o Costco, te revisen tu ticket antes de salir, pero ¿cuál es la justificación? aquí te damos a conocer los detalles.
¿Qué es el ticket de compra?
Se trata de un documento que se emite después de realizar una compra, y sirve como comprobante de pago. Aunque desde 2013 se sustituyó por la factura simplificada, todavía se utiliza comúnmente para referirse a este documento.
Foto: Cortesía
El ticket es importante porque justifica el importe de una compra, es indispensable para solicitar cambios o devoluciones, y sirve como garantía. Además, es útil para verificar el valor de la compra en caso de pérdida, robo o para que el seguro cubra el importe íntegro.
- Te puede interesar: Profeco: este queso no es queso, solo imita la textura de una panela
Este debe contener información como el nombre del establecimiento, la fecha y hora de la operación, la descripción del servicio o producto, el tipo impositivo aplicado, y el importe de la compra. Es importante conservar los tickets de compra en un lugar seguro, como un sobre o un cajón específico, para evitar que se borren o se pierdan en caso de creer necesitarlo.
Pero, ¿por qué algunos establecimientos aún verifican tu ticket de compra a la salida?
Foto: Cortesía
En el caso de Sam’s Club se realizó una investigación por parte de algunos medios quienes justificaron que en esta cadena de tiendas de compras mayoristas realizan esta acción para la “cancelación del cogido de barras” que viene al final del ticket.
Lo que quiere decir que, al salir de la tienda, los empleados escanean el código de barras del ticket, lo que cancela automáticamente el documento. Esto verifica que el ticket ya fue presentado y evita que alguien intente reutilizarlo para salir con los mismos productos sin pagar.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México