Sinaloa | Centro
Eneyda Rocha encabeza conferencia "Transformando la Calidad de Vida en el Autismo"
La conferencia se llevó a cabo en el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo

FOTO: Eneyda Rocha encabeza conferencia Transformando la Calidad de Vida en el Autismo
Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del DIF Sinaloa, encabezó la conferencia “Transformando la Calidad de Vida en el Autismo” realizada en el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo.
Rocha Ruiz destacó la importancia de la inclusión y el acceso a recursos para las personas con autismo y sus familias, enfatizando que, aunque el autismo no se considera una discapacidad, sí implica una forma distinta de percibir el mundo. Por ello, resaltó la necesidad de fomentar la convivencia y el entendimiento mutuo.
“Hoy celebramos el Día Mundial de la Concientización de las personas con autismo. Y desde DIF, lo que nosotros hacemos es concientizar e inclusión. Buscamos mucho la inclusión tanto de las personas con autismo como de todas las personas que tienen alguna discapacidad, aunque el autismo no se considera una discapacidad. Tienen una manera diferente de ver el mundo, sin embargo, es el mismo mundo”.
Además, destacó el papel de la tecnología como una herramienta clave para mejorar la integración de las personas con autismo en la sociedad.

- TE PUEDE INTERESAR: Nuevo Hospital Psiquiátrico para niños en Sinaloa: ¿En dónde estará y cuándo inicia operaciones?
Especialistas disponibles
En este sentido, mencionó que existen especialistas y espacios de apoyo accesibles para todas las familias, independientemente de su situación económica, como lo son el Centro de Autismo Sinaloa (CAS) y el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT).
Actualmente, en Culiacán, el DIF tiene registrados alrededor de 6,500 niños y niñas con autismo, y cada año atiende a aproximadamente 1,000 nuevos casos. Rocha Ruiz subrayó que la detección temprana es clave y que cada vez más padres están atentos a las señales que pueden indicar autismo en sus hijos.
El DIF Sinaloa reafirmó su compromiso con la inclusión y la concienciación, brindando apoyo a familias en todo el estado y promoviendo espacios donde las personas con autismo puedan desarrollarse plenamente.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa