México
SEP ¿Cuántos días faltan para las vacaciones de Semana Santa 2025?
Una de las fechas más esperadas están por llegar y aquí te diremos las fechas que marca el calendario escolar 2025.

FOTO: Luz Noticias.
Unas de las fechas más esperadas por chicos y grandes está por llegar, estamos hablando de las vacaciones de Semana Santa 2025, periodo que muchas familias aprovechan para dejar la rutina atrás, aquí te diremos cuándo inician las vacaciones de acuerdo al calendario de la SEP.
El periodo vacacional de Semana Santa es uno de los momentos más esperados del año, ya que representa una oportunidad para descansar, viajar y convivir en familia.
Para quienes ya cuentan los días para este receso, el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) establece las fechas exactas en que estudiantes y docentes podrán disfrutar de este descanso en 2025.

¿Cuándo comienzan las vacaciones de Semana Santa 2025?
- De acuerdo con el calendario oficial de la SEP para el ciclo escolar 2024-2025, las vacaciones de Semana Santa comenzarán el lunes 14 de abril y concluirán el viernes 25 de abril.
- Esto significa que el último día de clases antes del receso será el viernes 11 de abril.
A partir del 30 de marzo de 2025, faltarán exactamente 15 días para el inicio de las vacaciones escolares y para el comienzo de la Semana Santa, que arrancará el domingo 13 de abril con el Domingo de Ramos.
Fechas clave de la Semana Santa 2025
La Semana Santa se celebra en función del calendario litúrgico de la Iglesia Católica y en 2025 las fechas quedarán de la siguiente manera:
Domingo de Ramos: 13 de abril
Jueves Santo: 17 de abril
Viernes Santo: 18 de abril
Domingo de Resurrección: 20 de abril
Es importante destacar que el Gobierno nacional oficializó el calendario de feriados y días no laborables correspondientes a 2025. Basándose en el decreto 1027/2024 y la Ley 27.399, en relación a la Semana Santa estipuló el jueves 17 de abril como día no laborable y el viernes 18 de abril como feriado inamovible.

Significado de cada día de la Semana Santa
Cada día de la Semana Santa conmemora eventos importantes dentro de la tradición cristiana:
Domingo de Ramos: Representa la entrada triunfal de Jesucristo en Jerusalén.
Lunes Santo: Unción de Jesús en casa de Lázaro y expulsión de los mercaderes del Templo.
Martes Santo: Jesús advierte a sus discípulos sobre la traición de Judas.
Miércoles Santo: Judas traiciona a Jesucristo por treinta monedas de plata.
Jueves Santo: Se conmemora la Última Cena y el arresto de Jesús.
Viernes Santo: Vía Crucis, crucifixión y sepultura de Jesús.
Sábado Santo: Soledad de María y víspera de Pascua.
Domingo de Pascua: Celebración de la Resurrección de Jesús.
Feriados y días no laborables después de Semana Santa 2025
Luego de la conmemoración de la Semana Santa, el calendario de feriados y días no laborables del año 2025 incluye:
Los puentes y días festivos de 2025 para los estudiantes de educación básica
Del 1 al 8 de enero (período vacacional de invierno).
Viernes 31 de enero: Junta del Consejo Técnico Escolar.
Lunes 3 de febrero: Conmemoración del Día de la Constitución Mexicana.
Viernes 28 de febrero: Junta del Consejo Técnico Escolar.
Lunes 17 de marzo: Conmemoración del natalicio de Benito Juárez.
Viernes 21 de marzo: Registro de calificaciones y reflexión del natalicio de Benito Juárez.
Viernes 28 de marzo: Junta del Consejo Técnico Escolar.
Del 14 al 25 de abril (período vacacional de Semana Santa y primavera).
Jueves 1 de mayo: Conmemoración del Día del Trabajo.
Lunes 5 de mayo: Conmemoración de la Batalla de Puebla.
Jueves 15 de mayo: Día del Maestro.
Viernes 30 de mayo: Junta del Consejo Técnico Escolar.
Viernes 27 de junio: Junta del Consejo Técnico Escolar.
Viernes 11 de julio: Registro de calificaciones.
Miércoles 16 de julio: Fin del ciclo escolar 2024-2025.
Las vacaciones de Semana Santa 2025 serán una excelente oportunidad para disfrutar del descanso y la reflexión en familia, así como para planificar viajes y actividades de esparcimiento.

Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México